Wine Innovation Summit desde Mendoza y con oradores presenciales (con eje en la sustentabilidad)

Wine Innovation Summit anuncia su tercer encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola. El encuentro se realizará el jueves 11 de noviembre a las 10 hs. (Argentina, Uruguay y Chile), 14 hs. (España e Italia), con el lema "El camino para una industria vitivinícola sustentable", continúa con la misma modalidad de inscripción gratuita y cupos limitados.


 

Image description

“Esta edición tiene puesto el foco en la sustentabilidad, observamos que hay una tendencia mundial que va encaminado hacia ese sentido, la industria tiene cada vez más conciencia del cuidado de la tierra, del capital humano y el medio ambiente. Y, por otro lado, los consumidores se involucran más a la hora de elegir un producto y la historia que hay detrás, lo que fundamenta en parte el crecimiento de los vinos orgánicos y sobre todo en Europa, como así también la oferta de productos agrícolas orgánicos y naturales” comentó Martín Caride de la organización de Wine Innovation Summit.  


Con la misma dinámica que los encuentros anteriores pero esta vez transmitido desde los estudios de Floyd TV en Mendoza, y con oradores en el estudio. El evento va estar dividido en tres bloques temáticos, agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera.

En el primer bloque, contará con la participación de Juan Ignacio Losada, Gerente Industrial de Agrinet que se va a referir a las nuevas tendencias en protección de cultivos. La tecnología estará a cargo de Pablo Poza, Business Development Manager de Edrans, que presentará MetZoo una solución SmartAgro, que consiste en un sistema autónomo de monitoreo de cultivos. Desde Italia, Gianantonio Berton CEO & Founder de Novum, contará como utilizan en el país mediterráneo la tecnología para la administración de las viñas.


En el segmento siguiente, Andrés Valero líder de Sustentabilidad y RSE de Grupo Avinea se referirá a los pilares está sustentado su programa sustentabilidad y RSE. Y desde Chile, Bárbara Lewin Gerente Marketing Corporativo de Viña Aresti presentará los proyectos en los que la bodega está trabajando en innovación y sustentabilidad (I+S). Y cerrando el bloque, un ejecutivo de DIAM Bouchage hablará sobre las tendencias en tapones sustentables. Adecco Argentina, desde su División Vitivinícola, abordará problemáticas relacionadas al capital humano en la industria.

Por su parte, Jimena Sánchez Kotliarsky, Representante en Latinoamérica de Amfori, abordará el tema de las auditorías como herramientas de transparencia y competitividad. Desde la costa oriental del Río de la Plata el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI) va a hablar sobre certificación de la uva sustentable.


Tobías Webb, Fundador & Director Ejecutivo de Sustantible Wine Roundtable, cuáles son sus objetivos y proyectos para los próximos años. Y, Mariano Salerno Gestor de fortalecimiento y Desarrollo de Clac Fairtrade desarrollará como impacta el comercio justo en la producción de vinos en la región

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados