Wine Innovation Summit desde Mendoza y con oradores presenciales (con eje en la sustentabilidad)

Wine Innovation Summit anuncia su tercer encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola. El encuentro se realizará el jueves 11 de noviembre a las 10 hs. (Argentina, Uruguay y Chile), 14 hs. (España e Italia), con el lema "El camino para una industria vitivinícola sustentable", continúa con la misma modalidad de inscripción gratuita y cupos limitados.


 

Image description

“Esta edición tiene puesto el foco en la sustentabilidad, observamos que hay una tendencia mundial que va encaminado hacia ese sentido, la industria tiene cada vez más conciencia del cuidado de la tierra, del capital humano y el medio ambiente. Y, por otro lado, los consumidores se involucran más a la hora de elegir un producto y la historia que hay detrás, lo que fundamenta en parte el crecimiento de los vinos orgánicos y sobre todo en Europa, como así también la oferta de productos agrícolas orgánicos y naturales” comentó Martín Caride de la organización de Wine Innovation Summit.  


Con la misma dinámica que los encuentros anteriores pero esta vez transmitido desde los estudios de Floyd TV en Mendoza, y con oradores en el estudio. El evento va estar dividido en tres bloques temáticos, agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera.

En el primer bloque, contará con la participación de Juan Ignacio Losada, Gerente Industrial de Agrinet que se va a referir a las nuevas tendencias en protección de cultivos. La tecnología estará a cargo de Pablo Poza, Business Development Manager de Edrans, que presentará MetZoo una solución SmartAgro, que consiste en un sistema autónomo de monitoreo de cultivos. Desde Italia, Gianantonio Berton CEO & Founder de Novum, contará como utilizan en el país mediterráneo la tecnología para la administración de las viñas.


En el segmento siguiente, Andrés Valero líder de Sustentabilidad y RSE de Grupo Avinea se referirá a los pilares está sustentado su programa sustentabilidad y RSE. Y desde Chile, Bárbara Lewin Gerente Marketing Corporativo de Viña Aresti presentará los proyectos en los que la bodega está trabajando en innovación y sustentabilidad (I+S). Y cerrando el bloque, un ejecutivo de DIAM Bouchage hablará sobre las tendencias en tapones sustentables. Adecco Argentina, desde su División Vitivinícola, abordará problemáticas relacionadas al capital humano en la industria.

Por su parte, Jimena Sánchez Kotliarsky, Representante en Latinoamérica de Amfori, abordará el tema de las auditorías como herramientas de transparencia y competitividad. Desde la costa oriental del Río de la Plata el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (INAVI) va a hablar sobre certificación de la uva sustentable.


Tobías Webb, Fundador & Director Ejecutivo de Sustantible Wine Roundtable, cuáles son sus objetivos y proyectos para los próximos años. Y, Mariano Salerno Gestor de fortalecimiento y Desarrollo de Clac Fairtrade desarrollará como impacta el comercio justo en la producción de vinos en la región

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.