Zuccardi es la mejor bodega y viñedo del mundo por tercer año consecutivo 

Se dieron a conocer los ganadores de una nueva edición de The World’s Best Vineyard. Al igual que en 2019 y en 2020, Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer lugar en Sudamérica y a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En una ceremonia celebrada hoy en Alemania, se anunciaron estos premios que reconocen a las mejores experiencias en bodegas alrededor del mundo. Los jurados realizan una selección entre más de 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 50. Para su evaluación toman en cuenta todos los detalles que hacen que la visita a una viña sea gratificante. Vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y la reputación de la bodega, se encuentran entre los factores más importantes. 


La lista de los mejores viñedos del mundo se basa en las nominaciones de una Academia de votación compuesta por cerca de 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes referentes de todo el mundo. Para garantizar que la Academia sea representativa, el globo se divide en 22 regiones geográficas, cada una encabezada por un director principal (Academy Chair) que debe reclutar a 36 votantes de su región específica. Anualmente, el 25% del panel de jurados debe ser remplazado por nuevos participantes, a fin de contar con nuevas opiniones.


Zuccardi Valle de Uco encabeza la lista de las diez mejores bodegas, le siguen Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de España, Château Margaux de Francia, Bodega Garzón de Uruguay, Montes de Chile, Antinori nel Chianti Classico de talia, Catena Zapata de Argentina, VIK Winery de Chile, González Byass Bodegas Tío Pepe de España y Creation de Sudáfrica.


Julia Zuccardi, es integrante de la tercera generación de Familia Zuccardi y tiene a cargo el área de Turismo y Hospitalidad. Sobre este premio afirmó: “Es un gran honor haber recibido este premio por tercera vez consecutiva; haremos nuestro mejor esfuerzo para honrarlo. Tenemos un hermoso país, un escenario extraordinario y un gran equipo trabajando con nosotros.  Estamos muy comprometidos en lograr que nuestros visitantes vivan la mejor experiencia cuando vienen a Argentina, cuando conocen Mendoza y cuando llegan a Zuccardi Valle de Uco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.