Zuccardi es la mejor bodega y viñedo del mundo por tercer año consecutivo 

Se dieron a conocer los ganadores de una nueva edición de The World’s Best Vineyard. Al igual que en 2019 y en 2020, Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer lugar en Sudamérica y a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En una ceremonia celebrada hoy en Alemania, se anunciaron estos premios que reconocen a las mejores experiencias en bodegas alrededor del mundo. Los jurados realizan una selección entre más de 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 50. Para su evaluación toman en cuenta todos los detalles que hacen que la visita a una viña sea gratificante. Vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y la reputación de la bodega, se encuentran entre los factores más importantes. 


La lista de los mejores viñedos del mundo se basa en las nominaciones de una Academia de votación compuesta por cerca de 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes referentes de todo el mundo. Para garantizar que la Academia sea representativa, el globo se divide en 22 regiones geográficas, cada una encabezada por un director principal (Academy Chair) que debe reclutar a 36 votantes de su región específica. Anualmente, el 25% del panel de jurados debe ser remplazado por nuevos participantes, a fin de contar con nuevas opiniones.


Zuccardi Valle de Uco encabeza la lista de las diez mejores bodegas, le siguen Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de España, Château Margaux de Francia, Bodega Garzón de Uruguay, Montes de Chile, Antinori nel Chianti Classico de talia, Catena Zapata de Argentina, VIK Winery de Chile, González Byass Bodegas Tío Pepe de España y Creation de Sudáfrica.


Julia Zuccardi, es integrante de la tercera generación de Familia Zuccardi y tiene a cargo el área de Turismo y Hospitalidad. Sobre este premio afirmó: “Es un gran honor haber recibido este premio por tercera vez consecutiva; haremos nuestro mejor esfuerzo para honrarlo. Tenemos un hermoso país, un escenario extraordinario y un gran equipo trabajando con nosotros.  Estamos muy comprometidos en lograr que nuestros visitantes vivan la mejor experiencia cuando vienen a Argentina, cuando conocen Mendoza y cuando llegan a Zuccardi Valle de Uco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.