Brad Pitt lanza su nuevo champagne "Fleur de Miraval"

"Fleur de Miraval" forma parte de la marca de vinos que en 2012 crearon el actor y Angelina Jolie. Solo se producirán 20,000 botellas.
 

Image description

Se trata de un rosado, 75 % Chardonnay maduras y 25 % Pinot Noir jóvenes, que supuso cinco años de investigación y degustación realizados en secreto. Se tiene previsto que el lanzamiento será el próximo 15 de octubre con un precio oficial de € 340 (US$ 400) por botella.

Aunque en la campaña de lanzamiento de la bebida aparece solo el actor, "Fleur de Miraval" forma parte de la marca de vinos que en 2012 crearon Angelina Jolie y Pitt. Por ello, el proyecto corresponde a las familias Pitt-Jolie, que a su vez se han unido a otras dos: los Perrin y los Péters, ambas relacionadas con el mundo del vino y el champán.

Este nuevo producto se basa en el éxito de Château Miraval, que desde 2012 produce aclamados vinos rosados ??de Provenza.

Como informó Decanter.com en febrero de 2020, los copropietarios de Miraval se habían unido a la familia Péters en Champagne para comenzar un nuevo proyecto.

Según la Revista Forbes, la pareja de estrellas, propietaria de la finca, entabló una relación comercial con la familia Pérrin, productores de vino locales, propietarios del 50% de la empresa Miraval.

La familia Péters, establecida en Le Mesnil-sur-Oger, es reconocida internacionalmente por su Champagne, y especialmente por el estilo blanc de blancs, que elabora con sus propias uvas desde 1919.

Más en El Malbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antigal Winery & Estates celebró a la uva blanca más popular (proviene de Valle de Uco, y a su vez, marca tendencia)

Antigal Winery & Estates unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Stars Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.

Mendoza se posiciona como pionera mundial en la certificación de orégano con Indicación Geográfica

En un hito sin precedentes para la agroindustria argentina, el orégano cultivado en San Carlos, Mendoza, está a punto de obtener la certificación de Indicación Geográfica (IG), convirtiéndose en la primera región del mundo en alcanzar esta distinción para esta aromática. Este reconocimiento no solo resalta las propiedades únicas del orégano mendocino, sino que también abre nuevas oportunidades para más de 140 productores locales que cultivan aproximadamente 1.200 hectáreas en el Valle de Uco.