Diputados analizaron el proyecto de promoción de enfermería

Legisladores de distintos bloques políticos se refirieron al proyecto de Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería, que tiene como objetivo favorecer la formación de enfermeras y enfermeros e incrementar su número en todo el país.

Image description

Graciela Landriscini, del Frente de Todos, aseguró que apoya “plenamente” el proyecto de Ley de Enfermería y explicó que la Ley “prevé otorgar recursos a las instituciones formadoras, becas a quienes quieren seguir la carrera siendo técnicos y quieren hacer licenciaturas y carreras de posgrado en enfermería, para consolidar los equipos médicos públicos y privados”.

En esta línea, la diputada consideró que “es una Ley de avanzada” y aseguró que “el Estado Nacional tiene un fuerte compromiso” con la misma. Además, informó que desde la Cámara de Diputados el proyecto se tratará desde las comisiones de Salud; de Educación y de Presupuesto y Hacienda.

“Esta iniciativa nos va a posicionar de una manera muy valiosa en el conjunto de América Latina en un tema trascendente en tiempos de pandemia y pospandemia”, finalizó.

Por su parte, Mario Barletta, del Bloque de la UCR, también se expresó a favor de la iniciativa. “En el tema de Enfermería, sí es una deuda en relación a su formación y a su reconocimiento como profesionales”, expresó.

Previamente, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había presentado a los jefes de los diversos bloques el temario para ser tratado en las sesiones extraordinarias que convocó el Gobierno nacional a partir del 1 de febrero. El mismo incluye 18 proyectos entre los que se encuentran las iniciativas de ley de Promoción de la Electromovilidad, y de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz; el proyecto que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal; y el proyecto de Ley de Compre Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.