Diputados coincidieron en la importancia de la obra pública en el Presupuesto 2022

En el marco de las entrevistas del canal Diputados TV, legisladores de distintos bloques políticos se refirieron a la Ley de Presupuesto 2022, que ya fue enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo, y coincidieron sobre el lugar preponderante que se le debe dar a la inversión en obra pública en el mismo.

Image description

“Una inversión en infraestructura y obra pública que es fundamental para el crecimiento económico, para mover la economía y para lograr bienes de capital y generación de mano obra”, consideró Lucas Godoy, del Frente de Todos Salta. Y agregó: “La construcción siempre ha sido un gran movilizador del trabajo y la economía”.


En esta línea, el diputado Martín Maquieyra, del Bloque Pro, concordó con que “la obra pública tiene que tener un impulso mayor”. “Creo que son necesarias las obras públicas que generan rutas, puentes, cloacas, pero se tiene que generar empleo a la par”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.