Diputados: El ministro Guerrera expuso sobre el Presupuesto 2022 en materia de transporte

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, para continuar con el análisis del proyecto de ley de Presupuesto 2022.

Image description

Ante la Comisión presidida por el diputado Carlos Heller (FdT), Guerrera brindó los números de su cartera y se refirió a la construcción y renovación de terminales de ómnibus, que supone una inversión de más de 10 millones, con 75 obras firmadas en 17 provincias. 

En este sentido, también detalló la recuperación del sistema ferroviario nacional con 818,7 kilómetros de vías renovadas. “Estamos haciendo un trabajo de recuperación de ramales ferroviarios inactivos, que conectaban a grandes ciudades con su periferia o con otras ciudades”, dijo.

En materia de subsidios de transporte, Guerrera consideró que “es necesario el debate de una ley federal de transporte, pensar un sistema integral que recoja los fondos del Estado y pueda distribuirlo de manera más equitativa”.

Asimismo, consideró que el objetivo de su cartera es “impulsar la tarjeta SUBE a todas las ciudades del país” y destacó que en 2022 el objetivo es llegar a 15 ciudades nuevas, entre ellas, Rosario y Córdoba. Guerrera también se refirió a la restitución del beneficio del Atributo Social Federal, que permite un descuento del 55 por ciento sobre el pasaje a 400 mil beneficiarios. 

En cuanto al transporte aéreo, celebró el trabajo de Aerolíneas Argentinas que trajo al país 39 millones de vacunas. Consideró, además, que el objetivo del ministerio es “mejorar la conectividad aérea, no solamente con la línea de bandera, sino también propiciando la participación de empresas privadas a la conectividad de nuestras provincias”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.