Diputados: proponen avanzar con Moratoria Previsional, Hidrógeno Verde, Blanqueo, Monotributo Tech y proyectos de la agenda social

La Cámara baja ingresa en el período extraordinario y legisladores del oficialismo y de la oposición anticipan cuáles son las iniciativas que les gustaría debatir, tanto en comisiones como en el recinto.

Image description

La Cámara de Diputados de la Nación, que conduce Cecilia Moreau, inicia el período de sesiones extraordinarias establecido por el Poder Ejecutivo Nacional. Por tal motivo, legisladores oficialistas y opositores analizan cuáles son los proyectos del temario, también propuesto por el Gobierno Nacional, que les gustaría tratar.

Sobre la iniciativa de Moratoria Previsional, en diálogo con el canal Diputados TV, Luis Di Giácomo (Juntos Somos Rio Negro) sostuvo: "Nosotros queremos discutirlo porque tenemos un proyecto para poder compatibilizar, en el que hablamos de que exista la posibilidad de jubilarse proporcionalmente con el aporte que cada uno tuvo a lo largo de sus años de aportes reales".

"No es justo que quien aportó durante 15 años no se pueda jubilar, como tampoco lo es que la persona que haya aportado ese tiempo se jubile en las mismas condiciones que quien lo hizo por 30 años. Entonces, nosotros lo que proponemos es que se jubile con una jubilación proporcional a los años de aporte que ha tenido", finalizó.

En otro orden, el diputado oficialista Daniel Arroyo, quien se sumó al pedido por tratar la Moratoria Previsional, propuso además debatir los proyectos  de Blanqueo y Monotributo Tech, que consideró necesario al afirmar: "Queremos ir al Siglo XXI. Tenemos muchos jóvenes que en la práctica se están vinculando con el mundo y que están facturando en dólares. Creo que las leyes económicas son una gran oportunidad".

Desde el bloque UCR, el diputado Fernando Carbajal señaló en relación al proyecto que propone la producción de Hidrógeno Verde que "es uno de los grandes atractivos que tiene el país como inversiones a futuro. Todo lo que tiene que ver con generación de energías alternativas es algo sobre lo que la Argentina tiene un enorme potencial. Creo que deberíamos estar discutiendo estas cuestiones".

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.