En 2021 Mercado Libre creará 130 empleos en Mendoza y San Luis (2.800 en total en todo el país)

Con estos 2.800 nuevos empleos que creará en 2021 Mercado Libre aumentará alrededor de un 40% su plantilla de personal en Argentina, y a nivel regional contratará más gente que en los 20 años que tiene como empresa.

Image description

"Argentina sigue siendo muy relevante para nosotros en el desarrollo de software, y seguimos invirtiendo acá como lo hacemos desde hace 20 años", subrayó en una rueda de prensa el director de personal de Mercado Libre, Sebastián Fernández Silva.

Mercado Libre este año dará empleo a 16.000 personas en la región, de los cuales 2.800 se contratarán en Argentina.

Estos empleos que se crearán en Argentina se sumarán al total de 7.000 personas con las compañía terminó el 2020, por lo que estas nuevas incorporaciones significarán un 40% de crecimiento.

De los 2.800 nuevos empleos, 1.100 serán para el desarrollo de tecnología, 800 para el sector de envíos, 500 para atención al cliente, 200 para administración y finanzas, 100 para el sector de fintech y una cifra similar para otras áreas.

Estos nuevos empleos a su vez se distribuirán por provincias de la siguiente manera: en ciudad de Buenos Aires se crearán 600 nuevos empleos, en la provincia de Córdoba 270, en las de San Luis y Mendoza 130 en total, y en las de Santa Fe y Entre Ríos otros 130 en conjunto.

A nivel regional la compañía incorporará otra importante cantidad de personal. En Brasil se crearán 7.200 empleos, en México 4.700, en Colombia 850, en Chile 300, y en Uruguay 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.