Hay alrededor de 2000 camiones aguardando en Mendoza la apertura del Paso Cristo Redentor

La situación es grave. El temporal de nieve y lluvia de la última semana destrozó tramos de ruta del lado chileno, donde se registraron desprendimientos y grandes rocas en medio de la carretera. “No podemos hacer nada, del lado argentino la ruta está despejada hasta boca de túnel gracias al trabajo impecable que hizo Vialidad Nacional. Pero debemos esperar que se solucionen los inconvenientes en las rutas” explicó Ricardo Squartini el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones (APROCAM), entidad que nuclea a más de 350 empresas de transporte de cargas en Mendoza, y que en este momento se encuentra asistiendo con alimentos y agua a los 1400 camiones varados en el ACI de Uspallata.  

Image description

“La ruta 60 que une Los Libertadores con Los Andes ha tenido problemas muy importantes, socavones, caída de piedras de gran tamaño sobre la calzada, tienen que usar máquinas para moverlas, hasta que Chile no nos diga cómo sigue esto, no queda más que aguardar”, añadió. 

Es por eso que desde APROCAM se decidió sugerir a las empresas que tienen unidades en las terminales que las detengan y no envíen a su personal a lugares donde no tienen los requisitos mínimos de confort. “Al menos hasta que desde Chile nos den una comunicación cierta” recalcó.

APROCAM, gracias al convenio con la Federación de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (FADEEAC) ya están asistiendo a los conductores en alta montaña con alimentos y agua, tanto a los argentinos que vienen de otras provincias como a los choferes de Brasil, Paraguay y Bolivia. Gendarmería está siendo de gran ayuda con la cocina, para ir paleando la grave situación.

Ricardo Squartini recalcó que pese a las dificultades, todos los organismos están en sintonía. “Estamos en comunicación permanente con el coordinador Daniel Galdeano, con el delegado presidencial de Chile en Los Andes, que nos va manteniendo informados sobre la situación sobre cómo están trabajando del lado chileno. La propuesta es que sigamos trabajando en conjunto. El Gobierno viene cumpliendo hasta el momento, proveyó de baños químicos, agua y viandas a los choferes que están en Destilería. Juntos estamos buscando una solución. Tenemos que destacar el accionar de Vialidad Nacional que ha despejado del lado argentino hasta boca de túnel. Sólo esperamos la posibilidad del lado chileno” volvió a decir.

Si bien los daños en la ruta han sido cuantiosos, por fortuna en las zonas críticas – desde Los Libertadores a Guardia Vieja en el lado chileno-  no quedaron camiones, la mayoría fueron bajados a Los Andes, y del lado argentino tampoco desde Uspallata a la boca del túnel. 

En relación a desviar las cargas por pasos alternativos comentó: “No es sencillo desviar los 1300 camiones que ya están en el Paso Cristo Redentor por otras vías, debido a que para ello se debe modificar toda la documentación y obtener la venia de los dadores de carga. Muchos ya están documentados en el ACI Uspallata, por tanto no podrían ir por otro lado. Pehuenche tampoco es una opción porque sólo permite lastre, carga peligrosa y mercadería en tránsito a los puertos de Chile-; la mercadería que tiene que revisar el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) no puede ingresar, porque no hay oficina de este organismo”, un reclamo de APROCAM viene haciendo desde hace varios años.

A su vez, en Pino Hachado, a la altura de Neuquén,  tampoco sería alternativa en este momento ya que a la altura de Maule se ha dañado un puente que no soportaría, por sus condiciones,  el tránsito de carga pesada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.