La Nación dio el visto bueno para que abran los centros comerciales en Mendoza y ahora se espera la reglamentación por parte de Rodolfo Suárez (La palabra de los shoppings)

(Por Redacción InfoMendoza)Este martes por la noche el Gobierno Nacional permitió la habilitación en Mendoza de centros comerciales, malls y shoppings. La medida fue autorizada a partir de la Decisión Administrativa número DECAD-2020-903-APN-JGM.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Así medios de comunicación nacionales y provinciales (caso de nuestros colegas de https://www.mendozapost.com/) se hacían eco de esta novedad tan esperada. 

Hora la provincia tendrá que dictar una reglamentación para las actividades permitidas en ese decreto. Todos los empleados afectados a los centros comerciales deberán tramitar el certificado de circulación y cumplir con todo el protocolo sanitario aprobado por la autoridad nacional.

También deberán garantizar la organización de turnos si corresponden, al igual que el modo de trabajo y el traslado que garanticen el distanciamiento y la higiene. Por lo tanto, los trabajadores no podrán utilizar el servicio de transporte público. Esta nueva disposición que habilita esta actividad será publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.

Desde InfoMendoza nos comunicamos con los dos centros comerciales más importantes de Mendoza y aquí les contamos a continuación los próximos pasos a seguir. El mes pasado ya habíamos informado sobre las medidas que ya estaban tomando en los shoppings para ayudar a los comercios.

La palabra de los protagonistas
Diego Lago, gerente general del centro comercial Palmares, en Godoy Cruz, señaló: “Estamos trabajando en el protocolo elaborado por la Cámara, que esos son lineamientos que toda Latinoamérica ha seguido. Ahora resta la reglamentación por parte de (Rodolfo) Suárez y ver el día de implementación. Esos protocolos los vamos a ajustar cuando el Gobernador reglamente”.

Por su parte Andrés Zavatieri, gerente del Mendoza Plaza Shopping analizó: “Estamos preparados, tenemos un protocolo y un reglamento interno ya preparado; adicionalmente a esto nosotros no podemos hacer nada si la Provincia no nos da las pautas del protocolo final que han preparado y nosotros tendremos que adaptarnos en base a lo que ellos resuelvan. Esperemos que sea pronto...”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.