La Nación dio el visto bueno para que abran los centros comerciales en Mendoza y ahora se espera la reglamentación por parte de Rodolfo Suárez (La palabra de los shoppings)

(Por Redacción InfoMendoza)Este martes por la noche el Gobierno Nacional permitió la habilitación en Mendoza de centros comerciales, malls y shoppings. La medida fue autorizada a partir de la Decisión Administrativa número DECAD-2020-903-APN-JGM.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Así medios de comunicación nacionales y provinciales (caso de nuestros colegas de https://www.mendozapost.com/) se hacían eco de esta novedad tan esperada. 

Hora la provincia tendrá que dictar una reglamentación para las actividades permitidas en ese decreto. Todos los empleados afectados a los centros comerciales deberán tramitar el certificado de circulación y cumplir con todo el protocolo sanitario aprobado por la autoridad nacional.

También deberán garantizar la organización de turnos si corresponden, al igual que el modo de trabajo y el traslado que garanticen el distanciamiento y la higiene. Por lo tanto, los trabajadores no podrán utilizar el servicio de transporte público. Esta nueva disposición que habilita esta actividad será publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.

Desde InfoMendoza nos comunicamos con los dos centros comerciales más importantes de Mendoza y aquí les contamos a continuación los próximos pasos a seguir. El mes pasado ya habíamos informado sobre las medidas que ya estaban tomando en los shoppings para ayudar a los comercios.

La palabra de los protagonistas
Diego Lago, gerente general del centro comercial Palmares, en Godoy Cruz, señaló: “Estamos trabajando en el protocolo elaborado por la Cámara, que esos son lineamientos que toda Latinoamérica ha seguido. Ahora resta la reglamentación por parte de (Rodolfo) Suárez y ver el día de implementación. Esos protocolos los vamos a ajustar cuando el Gobernador reglamente”.

Por su parte Andrés Zavatieri, gerente del Mendoza Plaza Shopping analizó: “Estamos preparados, tenemos un protocolo y un reglamento interno ya preparado; adicionalmente a esto nosotros no podemos hacer nada si la Provincia no nos da las pautas del protocolo final que han preparado y nosotros tendremos que adaptarnos en base a lo que ellos resuelvan. Esperemos que sea pronto...”
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.