La venta de 0Km quiere tocar su piso: en junio creció 14,7% en Mendoza (5 veces más que el promedio nacional)

De la mano de un fuerte crecimiento en el patentamiento de vehículos comerciales (pickups, principalmente), la venta de unidades 0Km tuvo en junio su primer crecimiento interanual luego de 24 meses de caída ininterrumpida.
 

Image description

Los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) muestran que el número de vehículos patentados durante junio de 2020 ascendió a 36.991 unidades, lo que representa una suba del 2,3% interanual ya que en el mismo mes de 2019 se habían registrado 36.161.

Por los distintos momentos de la economía y el aislamiento social preventivo, provincia de Buenos Aires, Neuquén, Corrientes, Chubut, Chaco, Río Negro, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santta Cruz, Catamarca y Jujuy tuvieron en junio 2020 números negativos sobre 2019.

Pero la performance positiva de distritos grandes como CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza permitió redondear el primer mes de crecimiento interanual en los dos últimos años de caída constante.

“Con la apertura de los salones de venta, la gente sacó turno y visitó las concesionarias con una decisión de aprovechar las bonificaciones vigentes. Eso explica haber podido volver a crecer de forma interanual, luego de 24 meses durísimos de caída ininterrumpida. Pero no podemos perder de vista que el 2020 será un año de casi 200.000 vehículos menos que el 2019, que fue un año muy gravoso para el sector”, explica Ricardo Salomé, presidente de ACARA

“También queremos alertar que ya hay muchos inconvenientes para reponer lo vendido y si la producción e importación no acompañan, en tres meses estaríamos en un estado de descapitalización alarmante por no haber podido reponer 13.000 vehículos de nuestro stock. Sería grave detener la demanda por no disponer de vehículos para comercializar, no solo para nosotros, sino también porque cada 100.000 autos que no se patentan son $ 83.000 millones menos de recaudación que el Estado deja de percibir", agrega Salomé.

Cerrada la primera mitad del año con una caída del 39% sobre el mismo período de 2020, el ranking de marcas sigue encabezada por Volkswagen, seguido de Renault, Toyota, Chevrolet, Fiat y Ford.

Excepto Ram (una marca FCA), todas las marcas del Top 20 caen en relación al año pasado, pero Audi es la que menos cae (-1,5%), seguida en “mejor” (menos peor) perfomance por Jeep (-15%) y BMW (-19%). Las marcas que más caen son Kia, Cherry, Honda y Ford.

Informe completo aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.