Llega el sábado y una nueva entrega de “Un Metro Adelante” por Metro Mendoza 95.5

Este sábado se presenta una nueva edición de programa radial que apunta a acompañar a las empresas mendocinas y apoyar los proyectos sociales o comerciales en el difícil momento que transcurrimos.
 

Image description

Tal cual decíamos, el objetivo de “Un Metro Adelante” es acompañar desde la radio a las empresas mendocinas y apoyar los proyectos sociales o comerciales en estos tiempos de pandemia.

InfoMendoza también se suma a este espacio, para ampliar aún más la difusión del trabajo de los emprendedores que pasaron por La Metro. En distintas notas que se irán publicando en nuestro site, verán los contenidos del programa, además de distintas acciones que realizaremos con la emisora.
 


La iniciativa de “Un Metro Adelante” consiste en charlas al aire de la FM 95.5, donde estas personas podrán contar como se reinventaron en esta cuarentena para seguir existiendo, como potenciarnos sus ideas y además qué experiencias pueden compartir de todo esto.

La cita
Desde las 10 am podrán escuchar y ser parte de “Un Metro Adelante”, pueden sintonizar en sus radios FM 95.5 o desde la web en www.metro955.com.

Este programa cuenta con conducción de Mario Pereyra, Nahuel Martín, Flora Torres, Fausto Manrique, Emi y Flor Pereyra by Giamportones.

Coordenadas 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.