Massa: "En la conectividad está en juego el federalismo"

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, participó de la presentación de la obra de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al vicegobernador Alejandro Palmieri y al intendente Pedro Pesatti. "Con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y nuevos puertos, se desarrolla federalmente la Argentina”, afirmó el titular de Diputados. 
 

Image description

En Rio Negro, Sergio Massa, estuvo en la presentación del inicio de trabajos para la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma, con el titular de la cartera nacional de Transporte Alexis Guerrera, el vicegobernador Alejandro Palmieri, y los jefes comunales Pedro Pasetti (Viedma) y José Luis Zara (Carmen de Patagones). 

El proyecto prevé un acondicionamiento integral contemplando la restauración estructural y replanteo de obras de los servicios públicos. 

Al respecto, el presidente de la Cámara baja sostuvo que "la conectividad genera igualdad de oportunidades”, y en ese sentido remarcó que “es importante que entendamos que en un país de una enorme extensión, se necesita de la conectividad para tener desarrollo federal”. 

"Con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y nuevos puertos, se desarrolla federalmente la Argentina”, destacó Massa y agregó que "en la conectividad está en juego el federalismo".

Por la mañana, los dirigentes visitaron la Estación Viedma del Tren Patagónico, que une a la capital provincial con la ciudad de Bariloche, para conocer las restauraciones llevadas adelante por el Ministerio de Transporte. 

También, Massa compartió un encuentro en la Universidad Nacional de Rio Negro con el rector Mg. Anselmo Torres. 

Durante la tarde, el presidente de Diputados estuvo en Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, donde visitó el Centro de Salud Mercantil y se reunió con el secretario general de empleados de comercio, concejal y referente del FR, Ricardo Marino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.