Massa sobre alivio fiscal: "Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía" 

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en relación a su proyecto de Ley para dar alivio fiscal a clubes de barrio, bibliotecas, bomberos, mipymes, ONGs y sociedades de fomento. "Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones; cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve", remarcó. 

Image description

En declaraciones radiales, el titular de la Cámara baja explicó la iniciativa que presentó esta semana en Diputados y que, según declaró, "apunta a fortalecer la reactivación económica y la salida de la pandemia". 

"Hemos presentado un proyecto de ley para condonar deudas aduaneras a cuarteles de bomberos, clubes de barrio, mipymes, bibliotecas, por ejemplo. Todas las entidades sin fines de lucro, que son aproximadamente 45 mil en todo el país, se están beneficiando con este proyecto", manifestó al respecto Sergio Massa


Y agregó: "Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores que se vieron perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía". 

"Muchos beneficios no pueden ser recibidos por los bomberos, por ejemplo, porque no tienen su situación fiscal al día. Por eso estamos intentando que lo resuelvan", indicó también. 


Al respecto de la actualización del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, Massa detalló que “la ley, cuando la tratamos a principio de año, decía que el PEN podía actualizarlo luego de las paritarias. Esto le permite a mucha gente no pagar Ganancias, quedando menos de un millón de personas que pagarán". 

"Buscamos recuperar la capacidad de compra en la gente. Si la gente tiene plata en el bolsillo, la economía funciona. En enero vuelve a haber otra actualización. La promesa del gobierno anterior quedó en el tintero. Ahora no sólo dejan de pagar, sino que también se va actualizando”, expresó. 


Y continuó: "Argentina recupera mercado interno, recupera trabajo y crece el producto bruto, el actor central es la recuperación de este mercado. Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones, cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve".

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.