Obtuvo dictamen la creación del parque y reserva nacional laguna el palmar

La iniciativa, que ya obtuvo media sanción del Senado, busca la preservación de más de 3000 hectáreas como área protegida que incluyen especies y flora autóctona de la provincia de Chaco.

Image description

En el inicio de las sesiones extraordinarias, la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, que preside el diputado oficialista, Leonardo Grosso, dictaminó el proyecto de ley en revisión por el cual se acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia del Chaco al Estado nacional, para la creación del Parque nacional y Reserva nacional Laguna El Palmar.

La zona de humedal se encuentra ubicada en el departamento de Bermejo, tiene una superficie de 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar y cuenta con una gran diversidad biológica. Además, establece la jurisdicción presupuestaria a la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

Invitado a la Comisión, Federico Granato, presidente de la Administración de Parques Nacionales, contó que el lugar se encuentra a unos 70km de Resistencia. “El proyecto tiene mucho tiempo, desde el año 1995 que el organismo lo ha estado estudiando, hoy con decisión política del Gobernador Capitanich y del Ministro, Cabandié lograron definir un polígono, una propuesta que nos permita cuidar la biodiversidad del lugar y, al mismo tiempo, pensar cómo integrar a los productores que están en la zona, a los pobladores que tienen actividad y cómo hacemos para generar un nuevo modelo de conservación”, sostuvo. 

En tanto, el diputado Juan Manuel Pedrini (FdT), valoró el proyecto “tendremos el tercer parque nacional en la provincia de Chaco, es una gestión de muchísimos años. Es una cesión condicionada a un plazo de 5 años a aprobar la ley”. Luego de explicar sobre la biodiversidad de especies dijo que es muy importante que se consiga esta ley porque “hoy se ve amenazado el ambiente por quien explota la madera de forma ilegal, la caza y la pesca”, alertó.  

“Es muy importante esta iniciativa y para el Chaco que tiene una política de áreas protegidas”. En la provincia-según explicó Pedrini-  poseen más de 300 mil hectáreas bajo propiedad comunitaria de la tierra. 

Por su parte, la diputada Graciela Camaño (Identidad Bonaerense) destacó los derechos obtenidos del personal de guardaparques, como el sistema jubilación, y también la labor de la fundación Parques Nacionales. Al apoyar el proyecto, reflexionó “tenemos que tener una misma mirada de que el ambiente es un bien de todos, hay que producir de manera sostenible protegiendo el ambiente y no lo estamos haciendo”.

Sobre el final, el diputado Grosso expresó: “me parece muy importante que avancemos con esta creación, esperemos poder darle la media sanción definitiva para preservar y generar conciencia en la población”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.