Por unanimidad, Diputados aprobó el proyecto de Massa que impulsa alivio fiscal

Con 198 votos afirmativos, sin negativos ni abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de alivio fiscal presentado por Sergio Massa en favor de entidades sin fines de lucro, que incluye la condonación total de deudas tributarias para clubes de barrio, cuarteles de bomberos, bibliotecas populares y cooperativas de trabajo, y una nueva moratoria para monotributistas y Pymes. Ahora, será girado al Senado para poder convertirse en ley. 

Image description

Con el consenso de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja aprobó el proyecto que otorga más alivio fiscal comprendiendo deudas vencidas hasta agosto pasado. La iniciativa contó con el aval del oficialismo y de la oposición.

Durante su tratamiento en comisión, la medida había incorporado propuestas de los bloques y aportes de AFIP.

“Quiero agradecer el respaldo del bloque del Frente de Todos y el acompañamiento de toda la oposición a esta iniciativa que representa la condonación de deuda plena para miles de entidades sin fines de lucro”, sostuvo Massa, autor del proyecto.


La iniciativa establece la condonación total de deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social de las cooperativas de trabajo y escolares, incluyendo las cooperativas inscriptas en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social; las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV); las Bibliotecas populares; los clubes de barrio y las entidades civiles de asistencia social, caridad, beneficencia, literarias y artística.

De esta manera, se beneficiará a 6.727 entidades que quedarán con la cuenta fiscal en cero.


Además, el proyecto exime de pagar las deudas de micro y pequeñas empresas, contribuyentes de ganancias e IVA y monotributistas menores de $100 mil, lo que beneficiará a más de un millón de contribuyentes.

Por otra parte, el proyecto busca la ampliación de la moratoria e incorpora cuestiones propuestas por la oposición respecto a ampliar la moratoria para todas las deudas, y no limitarlo solo a deudas posteriores a 1 de agosto de 2020.

Así, los contribuyentes que incumplieron con la moratoria anterior, podrán volver a regularizarla; de esta manera, se benefician más 105 mil MiPymes, monotributistas y autónomos.


También, el proyecto genera una nueva oportunidad para regularizar deudas vencidas. Esto permitirá que más de 500 mil contribuyentes puedan normalizar su situación fiscal.

La iniciativa también incluye de manera taxativa los beneficios a contribuyentes cumplidores. Si bien ya el proyecto incorporaba los beneficios para cumplidores, ahora se los enumera en el proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.