Qué tenés que saber hoy sobre economía y actividad financiera

(Elena Alonso- Emerald Capital).

Image description

1.  La inflación de septiembre
   - La inflación fue de 3.5%, la menor desde noviembre de 2021.  
   - Inflación núcleo se desaceleró a 3.3%.  
   - Inflación acumulada en 2023: 101.6%.  
   - Lecaps subieron hasta 2.4% tras el dato.  

2.  El FMI 
   - Bajó 40 puntos básicos la tasa de interés sobre préstamos.  
   - Redujo la sobretasa por créditos altos a más de 3 años.  
   - Argentina ahorra unos US$ 400 MM al año.  

3.  La deuda soberana y las acciones argentinas 
   - Semana excepcional para deuda y acciones argentinas.  
   - Riesgo país en mínimos desde septiembre de 2020.  
   - S&P Merval subió 6.2% en dólares en lo que va del año 2023.  

4.  El BCRA
   - Compró US$ 70 MM netos en el mercado de cambios.  
   - Acumula 10 días consecutivos de saldo positivo.  

5.  Depósitos en dólares
   - Disminuyeron US$ 164 MM, con una caída acumulada de US$ 860 MM.  
   - Crecimiento neto de US$ 11.921 millones desde agosto.  

6.  Aumento del salario real
   - Salario real del sector privado creció 3.3% en julio.  
   - Primer crecimiento real en comparación con noviembre de 2023.  
   - El RIPTE mostró una contracción real en agosto.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.