Running: adiós a los K42 de Villa La Angostura 2020

Lamentablemente, en 2020, los trail runners no podrán correr en el paraíso. Es que la K42 de Villa La Angostura fue reprogramada para el 5 y 6 de noviembre de 2021.

Image description

Desde la organización destacaron que los inscriptos para este año “podrán optar por mantenerse en la fecha reprogramada o hacer uso de la opción reglamentaria de traspaso de su inscripción a las ediciones 2022, 2023 o 2024”.

A través de un comunicado, los responsables del K42 justificaron su decisión en cuestiones de salud general ya que, estimaron, la evolución de la pandemia del COVID-19 hace impracticable, al menos sin riesgos, un evento que convoca a más de 6.000 personas de distintos lugares del país y del mundo.

En 2020 la maratón de montaña madre de la Argentina se iba a realizar el 7 de noviembre e iba a ser sede de la final de la prestigiosa Golden Trail Series, por lo que se esperaba la participación de corredores top a nivel mundial.

Más en Mendoza Corre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.