Texturas y colores en pisos y revestimientos: las tendencias

(Por Alejandra Le Donne / arquitecta) En esta nota descubrirás la magia que generan en los espacios ciertos elementos con sus texturas y colores, y la gran relevancia que adquieren en nuestro proyecto al momento de definir el estilo arquitectónico que deseamos lograr, ¡conocelos!
 

Image description

Baldosa “Estocolmo” de Bará Cemento

La madera es uno de los elementos que nunca pasa de moda en arquitectura, pero su mantenimiento y su costo hicieron que por momentos fuera dejada de lado. Desde hace algunos años, se está produciendo un fenómeno en la ejecución de materiales que la imitan casi perfectamente, nos permiten obtener su textura en nuestros espacios sin la ardua tarea de cuidarla. Un ejemplo de esto es el porcelanato símil madera. Este material puede usarse tanto en interiores como en exteriores y tanto en pisos como en revestimientos, es superresistente y requiere muy poco mantenimiento. Pero es importante tener en cuenta que, si bien el acabado es muy realista y visualmente tendremos la sensación de estar rodeados de madera, al tacto seguirá siendo un porcelanato. Existen diferentes tonalidades de colores, desde muy oscuros a muy claros. Si sos fan de este tipo de material, ¡tengo buenas noticias!, es superadaptable a cualquier estilo. En las fotos, los ejemplos.
 


Pinterest // Porcelanatos símil madera

Ahora bien, si sos de los que guarda lindos recuerdos de la casa de nuestros abuelos y te acordás de los pisos de entonces, te cuento que ¡volvieron las baldosas calcáreas!, pero esta vez en forma de porcelanatos. Vienen con modelos geométricos, lisos y orgánicos muy parecidos a los de la abuela pero con nuevas tecnologías, no requieren pulido, sus colores no se desgastan con el tiempo y también pueden utilizarse como revestimientos. ¡Tu espacio tendrá un aire vintage! Si te gustan estos porcelanatos pero no te animás a usarlos en una superficie muy grande, podés hacer guardas en el solado o revestir una sola pared del ambiente y así dar un detalle original a tu composición.
 

Pinterest // Detalle con porcelanato símil calcáreo en piso y en pared como remate.
 

Pinterest // Porcelanato símil calcáreo en galería.

En estos tiempos vivimos un verdadero boom de los pisos y revestimientos de cemento, son innovadores por sus formas, texturas y colores, y se pueden usar en interiores y exteriores. Una de sus características principales es que, a partir de la creatividad, con una misma pieza, se pueden lograr diferentes resultados y transformar los espacios. Lo cierto es que, cuando los incorporamos, todo se impregna de diseño. Importantes estudios de arquitectura se juegan y los hacen formar parte de sus fachadas en casas, edificios y locales comerciales. De esta manera, logran generar una identidad en sus proyectos y los posicionan en la vanguardia del diseño. Una empresa que destaca en esta área y está en continuo crecimiento es Bará Cemento. Allí encontrarás una amplia gama de productos para dejar volar tu imaginación. Alan Perkal, su director, nos comenta a qué se debe el gran auge de estas piezas de cemento.

“Hemos podido identificar desde nuestros comienzos un faltante de diseño en el mercado. El consumidor quiere poder tener algo diferente en su hogar, ya no alcanza con la oferta que el mercado le ofrece, y es por eso que sale a buscar alternativas a lo ya conocido. Sin duda, el diferencial de nuestros artículos es la versatilidad de colores y formas con las que se pueden combinar, lo que hace que nos elijan por encima de otras marcas. Nuestro objetivo es tener una oferta de productos variados junto con una gama de precios razonables para que todo aquel que quiera tener algo novedoso pueda hacerlo”.
 
También nos cuenta que, como estos revestimientos tienen diferentes formas y colores tradicionales, es muy fácil poder combinarlos con estilos arquitectónicos variados y acoplarlos con diseños modernos y otros materiales, como la madera y el hierro.
 

Baldosa “Estocolmo” en blanco y negro de Bará Cemento.
 

Baldosa “Osaka” de Bará Cemento.
 

Baldosa “Lion” de Bará Cemento.

Si te enamoraste de estos pisos y revestimientos, podés empezar a seguir a @baracemento en su IG, vas a encontrar gran cantidad de alternativas y productos para crear tus espacios. Cuentan con un equipo de vendedores disponibles para despejar todas las dudas que puedas llegar a tener, y hacen envíos a todo el país. En los próximos meses, lanzarán al mercado nuevos productos, entre ellos, pavimento articulado, grillas de césped, bloques estructuras para galpones o viviendas, bloques de ladrillo visto portantes y de revestimiento para usar sobre STEEL FRAME.
 
Existe en el mercado una gran variedad de pisos y revestimientos, hablamos de los que ya encontraron su lugar hace un tiempo y de los que están marcando tendencia. Ampliaremos sobre este tema en las próximas ediciones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.