Whisky made in Argentina: ¿cuáles tenés que probar?

Con el lanzamiento de Barricada, el primer whisky de Julián Díaz, propietario del bar 878, la categoría de whiskies argentinos comienza a crecer y seduce a los whiskeros de ley.

Image description

¿Whiskys argentinos? Sí, los hay. Es sabido que a los argentinos nos gusta el whisky. Nadie puede negarlo. Por eso, y a pesar de los avatares de la economía local, las principales etiquetas de scotch escocés siempre están presentes en el mercado. Incluso desembarcaron muchos de los whiskies más caros del planeta en diferentes oportunidades y la oferta nunca llegó a satisfacer la demanda de los fans.

Además, sabemos de la larga lista de whiskies locales que marcaron a fuego los paladares argentinos por décadas.

Pero hoy la cosa viene distinta y un puñado de productores y botellas de whiskys argentinos comienzan a cambiar la escena. O, mejor dicho, a escribir las primeras páginas de la historia de los whiskys argentinos. Sí, hoy podemos conseguir whiskies destilados en Argentina, con carácter argento y hasta elaborados con granos locales.

Agua, clima, granos argentinos
“En Argentina tenemos lo que hace falta para elaborar buen whisky”, asegura Néstor Serenelli, maestro destilador de La Alazana. “Tenemos agua de excelente calidad, climas ideales para la estiba y condiciones para desarrollar nuestros propios granos”. Y por suerte no está solo Serenelli. Hoy te podemos asegurar que al menos una decena de etiquetas de whisky nacionales pueden sorprenderte con su calidad y sabores.

El dato curioso es que sus botellas de edición limitada compiten en los segmentos de los scotch y marcas más famosos con la particularidad de que las etiquetas locales se agotan y deben rastrearse con lupa en la web y tiendas especializadas. ¿Cuáles tenés que probar?

La Alazana
Fundada en 2011, la conocimos como la primera destilería de whisky artesanal de la Patagonia. Sus propietarios son Néstor y Lila Serenelli, quienes en Lago Puelo se ocupan absolutamente de todo el proceso: malteado de cebadas escocesas, destilación y añejamiento en roble. @la_alazana_whisky

En los últimos años no han dejado de perfeccionar sus habilidades con viajes a Escocia para hacer sus stages en las destilerías más emblemáticas de la isla. Hoy producen dos etiquetas single malt, un lightly peated whisky y un peated whisky de mayor intensidad que solo se consigue en la destilería o contactándolos de manera directa.

Madoc Single Malt Whisky
Pablo Tognetti
es un físico egresado del Instituto Balseiro que luego de años dedicados a la ciencia y a la investigación conduce su propia destilería en Dina Huapi, en las afueras de Bariloche.

En su caso, la pasión por el whisky nació en Gran Bretaña, donde aprendió a cocinar cerveza. En 2011 fue uno de los creadores de La Alazana hasta que en 2015 decidió impulsar su propio proyecto cuyo craft destilled single malt whisky está próximo a salir al mercado.

Más en Vinómanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.