Zapatillas para correr ¿cómo elegir y no equivocarse?

A la hora de elegir unas zapatillas, muchos runners se guían por la falsa premisa «marca-precio», bajo la creencia de que mayor precio=mayor calidad o marca de moda=mejor calzado.

Image description

En realidad, son muchos los factores que debemos tener a la hora de elegir las "zapas", entre otros: peso de las mismas, en función del peso del corredor; marca y modelo de acuerdo al tipo de pisada y del terreno en las que se utilizará; drop; características del dedo más largo del pie.

Así las cosas, vemos que no es tan fácil elegir el mejor calzado para correr. Por eso recurrimos a la podóloga de Mendoza Corre, Cecilia Fernández, que, con un gran poder didáctico, como buena docente y runner que es, nos explicó las diferentes alternativas que hay que analizar; además de remarcarnos que es necesario conocer las diferentes partes de las zapatillas.

Nos atendió, como siempre, en su consultorio de Podología Integral Cuyo, sito en San Juan de Dios 140, esquina Florida, Dorrego y, con paciencia y sabiduría, nos explicó cómo debemos hacer para comprar el calzado que se adecue a lo que nuestros pies necesitan y a los objetivos deportivos que perseguimos.

- Explicá la anatomía de una zapatilla

- Podemos hablar de las partes de la zapatilla si las consideramos en función de su estructura:  suela, mediasuela y capellada.

Pero para los fines de esta nota, y lograr una mejor explicación funcional del calzado, nos interesa también mencionar que al pie lo vamos a dividir en retropie, mediopie y antepie y aclarar que sólo mencionaré aspectos básicos del análisis del calzado y común a varias marcas o tipos de zapatillas, pero sin entrar en detalles finos.

¿Por qué hacer esta aclaración? Porque la tecnología en el calzado deportivo es evolutiva y en la estructura de la zapatilla se incluyen elementos que intencionalmente condicionan la pisada del deportista. Es entonces importante analizar la zapatilla a partir de estos preconceptos.

Aclarando un poco esto de la anatomía de la zapatilla detallaré algunos (sólo algunos) elementos que poseen las zapatillas.

Más en Mendoza Corre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.