"La rinoplastia es una de las cirugías que realizo con más frecuencia y es lo que me apasiona"

Un café con el Dr. Tomás Delger.

Image description

Mendoza, conocida por sus majestuosos paisajes y sus afamados viñedos, también se destaca como cuna de excelentes profesionales en el campo de la medicina. Entre ellos, el Dr. Tomás Delger, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, quien se perfila como una promesa en el campo de la cirugía plástica de la región. En esta nota, exploramos su trayectoria, las especialidades que ofrece en Estética Delger y las características premium del Centro Quirúrgico Palmares, un espacio de vanguardia donde se llevan a cabo sus intervenciones.

El Dr. Tomás Delger se graduó como médico en la Universidad Nacional de Cuyo, una de las instituciones más prestigiosas del país. Su pasión por la cirugía plástica lo llevó a realizar su residencia en Cirugía General y Cirugía Plástica en el reconocido Hospital Lagomaggiore de Mendoza, donde fue Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Su formación rigurosa y dedicación a la excelencia lo posicionan como una figura destacada en el campo de la cirugía plástica.

El Dr. Delger es miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC), lo que refleja su compromiso continuo con la actualización y el aprendizaje en su especialidad. Su acceso a las técnicas más avanzadas garantizan que sus pacientes reciban un tratamiento de la más alta calidad.

IM: ¿Qué significa la cirugía estética?
TD: Para mí, cada paciente es único y merece un enfoque personalizado, Desde el primer momento, me esfuerzo por entender sus necesidades y expectativas para poder ofrecerles resultados que no solo mejoren su apariencia, sino también su confianza.

IM: ¿Cuáles son los procedimientos más demandados en su clínica?
TD: La rinoplastia es una de las cirugías que realizo con más frecuencia y es lo que me apasiona. No solo porque puede mejorar significativamente la armonía facial, sino también porque puede solucionar problemas respiratorios. Pero también realizamos muchos procedimientos faciales, que ayudan a los pacientes a recuperar un aspecto más joven y fresco sin perder su expresión natural.

IM: Otra de las áreas destacadas en Estética Delger es la cirugía mamaria…
TD: Muchas de nuestras pacientes buscan mejorar la forma y el tamaño de su busto para sentirse más cómodas y seguras con su cuerpo. En caso de necesitar utilizamos implantes de alta calidad para asegurar resultados que se vean y se sientan naturales.

IM: ¿Hay mucha demanda de abdominoplastia y liposucción?
TD: Son procedimientos que permiten a los pacientes lograr un contorno corporal más definido. La abdominoplastia es ideal para quienes desean un abdomen más firme y tonificado, mientras que la liposucción es excelente para eliminar esos depósitos de grasa que no responden a la dieta y el ejercicio.

IM: ¿Cuál es la importancia del Entorno, en este el Centro Quirúrgico Palmares?
TD: El Centro Quirúrgico Palmares es fundamental para poder ofrecer a nuestros pacientes un servicio de calidad premium. Contamos con quirófanos de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados que garantizan la máxima seguridad y comodidad.

IM: ¿Cuáles son las características especiales del centro?
TD: Principalmente el  recurso humano altamente capacitado y la tecnología. Esto nos permite realizar procedimientos con la mayor seguridad posible, minimizando riesgos y mejorando los resultados. El ambiente del Centro Quirúrgico Palmares también juega un papel crucial en la experiencia del paciente. Queremos que nuestros pacientes se sientan seguros y cómodos en todo momento. Las instalaciones están diseñadas para ofrecer un entorno relajante, con áreas de recuperación confortables y personal capacitado disponible para atender cualquier necesidad. .

IM: ¿Mendoza es un vivero de Excelencia Médica?
TD: Mendoza no solo es famosa por sus vinos y paisajes, sino también por la calidad de sus profesionales de la salud. La formación que recibimos aquí es de primera categoría. La Universidad Nacional de Cuyo y los hospitales como el Lagomaggiore forman a médicos con una sólida base teórica y práctica, lo que nos permite estar a la vanguardia en nuestras especialidades."
Somos una comunidad de profesionales dedicados a la medicina, y estamos constantemente aprendiendo y mejorando. Esto se refleja en la calidad de los servicios que ofrecemos y en la confianza que nuestros pacientes depositan en nosotros.

IM: Cuál es la importancia de un enfoque humano en su práctica?
TD: Más allá de las técnicas y la tecnología, lo más importante es escuchar a nuestros pacientes. Cada persona tiene sus propias razones para buscar un cambio estético, y es nuestra responsabilidad entender esas razones y ofrecer soluciones que les hagan sentir mejor consigo mismos.

Desde la primera consulta, es fundamental que los pacientes comprendan el proceso, los riesgos y los beneficios de cada procedimiento. Esto crea una relación de confianza que es esencial para el éxito de cualquier tratamiento.

IM: ¿Cuál es el futuro de la cirugía estética?
TD: Siempre estamos buscando maneras de mejorar y ampliar nuestros servicios," comparte. "La cirugía plástica y estética es un campo en constante evolución, y nuestro objetivo es mantenernos a la vanguardia para ofrecer a nuestros pacientes lo mejor.
La incorporación de nuevas técnicas y tratamientos no invasivos que complementen los procedimientos quirúrgicos. La medicina estética avanza rápidamente, y queremos estar preparados para ofrecer las últimas innovaciones que puedan beneficiar a nuestros pacientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodegas López celebra el 150 aniversario de Mar del Plata con sus vinos únicos

Si hay tradición e historia en las bodegas mendocinas, López sin lugar a duda se encuentra entre las 5 familias pioneras de la vitivinicultura argentina.  Fundada en 1898, la cava que aún se encuentra en manos de la López construyó un fuerte vínculo con la Ciudad de Mar del Plata, por lo cual Eduardo López, CEO actual de la empresa  decide acompañar a los marplatenses homenajeados con los vinos de los 150 años de su fundación. 

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Nvidia sufre la mayor pérdida de mercado de la historia: el impacto de DeepSeek en Wall Street

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Florida, con la colaboración de Maurizio) En un giro sorprendente de los acontecimientos, las acciones de Nvidia cayeron un 15% el lunes, marcando su peor día desde la crisis de COVID-19 en marzo de 2020. Este desplome se debe al lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial por parte de la startup china DeepSeek, que ha sacudido la confianza en el dominio estadounidense en la IA generativa.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Cinco empresas mendocinas inician su exportación a EE.UU.

Cinco empresas mendocinas dieron un paso clave en su expansión internacional al enviar sus productos a Estados Unidos donde serán almacenados en un nuevo hub logístico ubicado en la ciudad de Miami. Se trata del segundo envío que se hace desde Mendoza a ese espacio, pero el primero que se hace con carga consolidada de varias compañías.

El discurso de Trump en Davos

(Por Elena Alonso) El presidente Donald Trump aprobó su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos para discutir varios temas clave de su agenda económica. En primer lugar, destacaron los precios del petróleo, los cuales subieron ligeramente, pero se encaminaron a una caída semanal. Trump insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional de energía y presionó a la OPEP para que bajara los precios del crudo.