La expectativa es seguir creciendo con el nuevo Wake Park que inauguramos en Mendoza

Un Café con... Germán Grifouliere

Image description
Image description
Image description
Image description

< (Por Carla Luna) Su apellido se asocia al negocio del transporte, pero la pasión por el wakeboard y las condiciones de la provincia para el deporte aventura lo alentaron a hacer su sueño realidad y construir su propio Wake Park, un paraíso acuático en un lugar impensado de Maipú.

Así, recientemente inauguró el Wake Park “El Roble” un complejo turístico y deportivo con lago privado para realizar actividades outdoor. Germán Tiene 32 años y viene a formar parte de ese nuevo empresariado mendocino que comienzan a transformar eta tierra con ideas innovadoras. 

Gerencia la empresa familiar de transporte, la cual le permite tener los recursos para cumplir sueños y convertirlos en negocios.  El Wake Park se emplaza en una finca propia de 9 hectáreas  en Coquimbito, Maipú donde junto a su hermana desarrollan un emprendimiento turístico y deportivo en evolución. En medio de los olivos, emerge este lago artificial de 12 mil m3 e infraestructura para realizar el deporte acuático, mientras se recrean los paisajes naturales de la provincia: sus montañas, el agua de la Cordillera y el clima templado de todo el año. Las pistas de skate aglomeran fanáticos y el bar con arena natural y tablas de surf por doquier al estilo de las playas californianas.

El espacio tiene como actividad principal el wakeboard, deporte que se realiza a través de un sistema de cable carril eléctrico, con un circuito de obstáculos en una laguna de 220 mts de longitud. La cual permite a deportistas profesionales y nuevos interesados, descubrir un deporte acuático que se presenta como una de las actividades con mayor crecimiento a nivel mundial.

InfoMendoza compartió Un Café con Germán Grifouliere quien brindó una nueva visión del negocio recreativo e inmobiliario.

-¿Cómo surge la idea de tener un lago propio?

-La empresa familiar tiene varias unidades de negocios: inmobiliaria, transporte, financieros.  Este es el proyecto inmobiliario más importante, el cual se proyecta como el puntapié para iniciar una cadena de proyectos inmobiliarios que tenemos en la familia. La verdad no me motiva hacer algo convencional. Los negocios inmobiliarios en los que quiero enfocarme son los que generen un  valor agregado en cuanto a entretenimiento, deporte, arte o cultura con el objetivo de pensar en aquello que aporte a la sociedad y no simplemente un conjunto habitacional.  

Practico el wakeboard, esquí y snower, y Mendoza es una plaza óptima para estas actividades. Por eso decidimos construir el primer Wake Park en Mendoza, pensando en un complejo de deporte con bici, skate park, y un half para niveles más profesionales. El espacio de entretenimiento se completa con bar de playa pensado para que los visitantes puedan pasar el día. Traje muchas ideas de Costa Rica y California, entre otros lugares que me marcaron.

-¿Cómo fue este año pandémico  2020 para vos?

-Depende en qué actividad. La principal en la que trabajo es el transporte dentro de la cual la rama más fuerte que atendemos es servicio petrolero y la verdad que siempre fue cómodo porque tiene altos estándares. Sin  embargo,  la pandemia golpeó fuertemente la actividad, congelándola a un 50%. Pero ciertamente, este detenimiento en el transporte nos dio el puntapié para inversiones inmobiliarias y al frenar la actividad pudimos tener la caja para desarrollar una idea que venía en curso.

En ese sentido no sé si la suerte se busca, se encuentra o se tiene pero creo que fue un poco de todos. Teníamos el dinero que no se invirtió en el transporte para este proyecto y mientras ordenamos el negocio en un año complejo.

-¿Qué te dejó el 2020?

-Me dejó muchas enseñanzas. Sucedieron cosas que nunca pensé que nos iban a pasar. Veníamos de 5 a 10 años de crecimiento, de mejoras de procesos, de recursos humanos de mucha calidad. El 2020 nos sacó del confort pero aprendí muchísimo. Vivir estos golpes fuertes es un master intensivo que te enseña a superar obstáculos. Después todo lo demás lo veo más fácil. Recato eso del 2020 además de haber estado preparado para sobrevivir a la crisis que aun vivimos. Eso me motiva mucho y me dejó una gran enseñanza.

-¿Cómo ves el 2021? ¿Qué proyectos o expectativas tenés?

-Es un año de total incertidumbre. No vemos una luz al final del túnel, aunque logramos acomodar las empresas del grupo familiar. Por lo tanto si se mantiene con un nivel de actividad normal no será tan escandaloso como lo que pasamos. Si se da un buen año y se puede conllevar con la coyuntura actual, las expectativas son seguir creciendo tanto con los proyectos familiares como con el Wake Park. Este último sabemos que es una apuesta a largo plazo por lo que no buscamos objetivos tan ambiciosos, pero esperemos que para el año que viene tengamos mayores acuerdos con marcas que nos acompañen y transitar un 2022 fortalecidos que nos permita potenciar el desarrollo inmobiliario. Es fundamental trabajar las alianzas estratégicas con marcas para lograr un polo urbanístico, social, turístico y deportivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

JC Lorenzo Ford presentó la Ford Experience - Ranger & Maverick Edition en Mendoza

El pasado sábado 13 de septiembre, el exclusivo Puesto del Indio Lodge fue escenario de la Ford Experience - Ranger & Maverick Edition, evento organizado por JC Lorenzo Ford. La jornada tuvo como objetivo brindar a los asistentes la oportunidad de descubrir y experimentar el máximo potencial de las pick-ups de la marca en un entorno al aire libre.