Hyatt es un hotel cinco estrellas de cadena internacional pero siempre quisimos estar cerca de los mendocinos

Miguel Urmenta / Park Hyatt Mendoza

(Por Carla Luna) En medio de la pandemia, con hoteles vacíos y sin turistas en la provincia, Park Hyatt Mendoza hizo un importante cambio en el tablero gerencial. El chileno con residencia brasileña Miguel Ángel Bermejo que gerenció el hotel cinco estrellas dejó la provincia y su cargo fue reemplazado por Miguel Umenta. El contador mendocino de 39 años comenzó su carrera en el área financiera del casino para luego incorporarse al rubro de la hospitalidad como Director de Finanzas. 

La cadena internacional lo destinó a importantes cargos en Santiago de Chile y Costa Rica para luego regresar a Mendoza para liderar el Área de Finanzas. En octubre, cuando el turismo volvió a asomar, Miguel Urmenta fue designado Gerente General Interino de Park Hyatt Mendoza. InfoMendoza compartió Un Café con él… 

-¿Cómo fue este año 2020?

-Fue un año especial y atípico. Principalmente afectados por efecto fuerte de la pandemia sobre nuestros rubros: gastronomía, hotelería cinco estrellas. Fue un año difícil pero de aprendizaje y nuevas oportunidades. 

-¿Qué te enseñó la pandemia? 

-Desde lo personal, me enseñó a valorar la familia, los afectos, y desde lo profesional: estar cerca de la gente y como cada persona fue reaccionando según los distintos momentos. El equipo se puso siempre al frente de la operación y ese fue sin duda uno de los principales motores de la organización.  Teníamos que administrar en una  crisis que no conocíamos pero aprendimos a crecer en ese formato. 

-¿Como fue para vos tomar las riendas de la gerencia de Hyatt en medio de la pandemia?

- En medio de la tormenta llegó esta oportunidad que si bien es un desafío es también la posibilidad de crecer y aprender. Vengo más del back de financias y esto es aprender más de la operación, lo cual siempre me pareció interesante. 

-¿Cuáles son las expectativas y objetivos para 2021?

-Ha sido una temporada buena con el turismo interno, se ha movido muy bien el turismo argentino pero nuestra expectativa es que pase esto y que vuelve una normalidad en que tengamos a Mendoza plena de turistas y que podamos volver a trabajar para ellos. 

-Fue un largo camino el de Mendoza lograr tener hotelería de alta gama ¿Cuál te parece que debería ser el plan estratégico para recuperarla?

-Desde mi punto de vista es fundamental la conectividad área. En el 2016 el gobierno hizo una reconversión del aeropuerto y comenzó a crecer la conectividad con diferentes lugares del mundo. Esto ayudó mucho y es importante para la hotelería cinco estrellas de la provincia. 

Para que el turismo tenga fácil accesibilidad al destino y que podamos competir con otros de fácil llegada. Es fundamental que vuelva la conectividad y por supuesto de ahí en más en la promoción turística de la provincia que es un trabajo constante y debe estar en continuo desarrollo para tentar a los turistas con toda la oferta turística  

-Hyatt se caracteriza por la cercanía a los mendocinos con eventos y vida social ¿Cómo retoman esta actividad? 

-Hyatt es un hotel cinco estrellas de cadena internacional pero siempre quisimos estar cerca de los mendocinos. Hyatt conserva la esencia del viejo Plaza Hotel Mendoza y es el hotel ícono de la provincia tanto por su ubicación, como por su historia y el valor en que integra con la sociedad local. 

Es importante conservar esa posición en el corazón de los mendocinos. Tras la pandemia y a medida que podemos volver a hacer actividades y eventos, comenzamos a convocar al público mendocino y lentamente se retoma. Creo que el público mendocino se animó un poco más a acercarse al hotel y conocer las alternativas que ofrece. A veces se puede viajar sin tener que ir tan lejos. 

En las últimas dos décadas Hyatt Mendoza ha tenido gerentes foráneos. ¿Cómo es para vos siendo mendocino hacerte cargo de este hotel?

Sí, el gerente general nunca fue mendocino, pero todo nuestro equipo lo es. Creo que la impronta la tiene desde el servicio que es lo que recibimos de feedback de nuestros huéspedes. Es seguir aportando desde ese punto, desde el servicio. Una nueva oportunidad para una gran cadena tener todo el staff de nuestra propia tierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.