Las proyecciones indican que hoteles como el Sheraton estarán un año y medio para recuperarse

Ariel Pérez / Enjoy Casino & Sheraton Mendoza - AHT

> (Por Patricia Losada) El turismo 4 y 5 estrellas de Mendoza se vio muy afectado debido a la cantidad de meses que estuvieron cerrados estos hoteles alta gama por la pandemia. Y si bien hoy referentes como el Sheraton ya operan desde febrero, los niveles de facturación son muy bajos en relación al año prepandemia. También el sector de entretenimiento, como los casinos, estuvieron sin operar de marzo a noviembre del año pasado. La recuperación será lenta y según comentó el referente hotelero a InfoMendoza, falta al menos un año y medio más para volver a los niveles de ocupación esperados.

-¿Qué se puede sacar de positivo en estos tiempos difíciles de pandemia?

-Cuesta bastante encontrar un aspecto positivo de todo esto. Pero se puede decir que en lo laboral nos permitió ver a personas que estuvieron a la altura de la crisis; colaboradores del equipo que se pusieron la camiseta y perdón la analogía con el fútbol pero demostraron ser jugadores de toda la cancha. Y uno como jefe y líder de equipos, se enorgullece de ver a estos personajes que en otras circunstancias estarían tapados.

-Qué herramientas pusieron en marcha para hacer frente a este problema?

-Nosotros tuvimos la particularidad de estar cerrados mucho tiempo, muchos meses y tuvimos que aplicar cuestiones novedosas que nos permitieran seguir conectados con los equipos, además seguir manteniendo el compromiso con la empresa, en algo tan presencial como es el servicio. Lo más importante es estar adaptados a la nueva realidad y vamos a tener que estar preparados para hacer más funciones de las que teníamos previstas antes de esta crisis.

-¿Cómo se encuentra el sector en este momento;  la ayuda del gobierno fue suficiente o no?

-Claramente el turismo y entretenimiento han sido de los sectores más golpeados, porque fueron los que más cantidad de tiempo estuvieron cerrados y por eso la recuperación será lenta, incluso algunas proyecciones hablan de un año y medio para volver a los niveles pre pandemia. Con lo cual, la crisis para nada pasó. Tuvimos cerrado el Casino entre marzo y noviembre y hoy opera con restricciones. El hotel lo abrimos en febrero y lo que nos va a caracterizar este mes es la baja ocupación que tendremos, con picos específicos como lo fue Carnaval o ahora Semana Santa, con lo cual estamos hablando de caídas muy grandes con respecto a otras épocas. 

El auxilio del Gobierno si bien siempre es bienvenido y útil, no fue suficiente como para paliar la grave crisis que tenemos. El ATP fue un gran salvavidas sin el cual no podríamos haber subsistido, pero considero que deberían de haber habido otras medidas, más ayudas.

- Con respecto al futuro ¿Son optimistas de cara a lo que sigue de 2021?

-Soy más optimista, pero es fácil serlo si lo relacionas con el 2020 ya que ese año fue una gran pesadilla. Hoy arrancando el 2021 funcionando a mitad de máquina es más alentador, pero en este contexto pandémico, estos panoramas pueden cambiar de un día para el otro. Como en Chile que dieron marcha atrás y volvieron a cerrar y ese es el peor cuco que tenemos acá. Un poco más optimista somos porque estamos funcionando, pero muy restringidos y con niveles de facturación y ocupación muy por debajo de lo que era antes de la pandemia. A esto se suma la inflación, la devaluación, con lo cual los números están muy complicados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).