Transparencia y gobiernos abiertos, derechos que paulatinamente incorpora la ciudadanía

Un café con Facundo Heras

Image description

(Por Carla Luna) Nuestra Mendoza es una organización de la sociedad civil no partidaria que busca generar una Mendoza más inclusiva y con un desarrollo sostenible para lograr estos objetivos se apoya en dos pilares fundamentales que son la transparencia en la gestión de gobierno y la rendición de cuentas y por otro lado la promoción e incentivo de participación ciudadana para involucrarse en la construcción colectiva de la ciudad.

Fue creada en el 2008 y actualmente trabaja en en redes provinciales nacionales e internacionales. Nuestra Mendoza es fundadora de la ROC Red de Organizaciones contra la Corrupción a nivel nacional. Trabaja hace 3 años en el programa de fortalecimiento democrático financiado por la Unión Europea, genera una red con organizaciones de Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Salta y Tucumán. Conversamos con su Director Ejecutivo, Facundo Heras.


¿Cómo los gobiernos se involucran con el compromiso de Nuestra Mendoza?

Desde Nuestra Mendoza hemos promovido herramientas particulares y precisas como los planes de metas de gobierno, que son una herramienta para construir de una manera colaborativo su plan de trabajo para la gestión y rendir cuenta de manera periódica a la ciudadanía en función del avance de sus compromisos. También hemos trabajado  y estamos implementando la plataforma SUMEN que permite un monitoreo permanente por parte de los gobiernos en función de sus planes de acción, ejes estratégicos, indicadores que permiten monitorear avances. Canales que permiten mejorar la comunicación entre gobierno y ciudadanía.

¿Cómo replicó el trabajo  desde la fundación para que sea sancionada la Ley 9070 de acceso a la información pública?

Creemos que es importante que los municipios adhieran a la ley de acceso a la información pública. Han adherido casi todos, solo quedan cuatro pendientes. Es una ley básica que da certeza al ciudadano y al funcionario de cómo acceder a la información pública. Este es un derecho del ciudadano,  es propio un sistema democrático y republicano. Esta normativa lo que hace es regular este derecho.


¿Cuáles son las herramientas visibles?

Venimos trabajando en herramientas específicas. Generar gobiernos más participativos, más transparente y una sociedad civil más comprometida con el desarrollo de su comunidad implica cambios culturales. Es un trabajo más lento que se viene llevando adelante donde se van construyendo acuerdos y capacitaciones, se avanza en medidas concretas en planes de apertura de gobierno a diferentes niveles, potenciando  la generación de espacios de diálogo.

¿Es aplicable gobierno de distintos niveles?

Trabajamos tanto con el gobierno nacional, provincial y municipal. En las municipales nos enfocamos más en  planes de metas de gobierno, con la provincia incorporamos compromisos de aperturas de gobierno en programas nacionales. Con la oficina de ética pública para  garantizar el efectivo cumplimento de la ley de información pública. A nivel nacional también trabjamos con en la elaboración del monitoreo del plan de apertura del gobierno nacional..

¿Qué rol juegan las nuevas tecnologías?

Las nuevas tecnologías juegan un rol fundamental a la hora comunicar información de manera amigable y para que la ciudadanía pueda participar. Pero no se limita a la tecnología de esta apertura. Las nuevas tecnologías son una herramienta más que acompañan estas decisiones políticas.  De avanzar en procesos de apertura. Existen otras herramientas y mecanismo para diferentes actores de la ciudadanía a los que queremos llegar. Hay quienes son más propensos a las TIC y otros que no, ya sea por no saber manejarlas, por problemas de conectividad y no  podemos limitar esta apertura a las utilización de las TIC. Estas acompañan y potencian.


¿Cómo es la Mendoza que se viene post pandemia?

Nos llevó a repensar la forma de trabajo y fortalecer los vínculos que teníamos. Se fortaleció el trabajo en red, la necesidad de articular para optimizar recursos. Nuestra Mendoza está compuesta por miembros de las diferentes organizaciones civiles. Nos permite tener más llegada al territorio, llevar a las agendas de gobiernos temáticas específicas sobre temas de interés para organizaciones. Funciona como paragua articulador de organizaciones que buscan participar en una construcción colectiva de políticas públicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)