Bianchi Particular Malbec, entre los mejores Malbec de AR

Bodegas Bianchi sigue sumando premios con sus vinos de alta gama. En esta oportunidad, la bodega fue distinguida por su Particular Malbec 2018 por el International Wine & Spirits Competetiton (IWSC) 2020, que seleccionó los mejores Malbec de Argentina, en base a muestras que habían sido catadas por un jurado de calificados expertos durante los últimos 12 meses en Londres, Inglaterra.

Image description

Con más de 50 años de trayectoria en el mundo del vino, la International Wine & Spirit Competition (IWSC) sin dudas es una vidriera importante para los vinos del nuevo mundo en Europa. Se trata de una competencia anual de vinos y licores fundada en 1969 por el enólogo alemán-británico Anton Massel. En este último reporte, que fue dado a conocer coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Malbec, Bianchi Particular Malbec 2018 fue reconocido entre los siente mejores exponentes de nuestro país.


Este certamen tiene como objetivo evaluar anualmente a los mejores exponentes de la industria a nivel global, mediante rigurosas catas a cargo de experimentados referentes del sector. Entre 90 países que participan, Argentina se destacó principalmente por sus vinos tintos. Allí, Particular Malbec 2018, un varietal de alta gama, recibió una muy buena puntuación y los expertos lo definieron como "absolutamente delicioso".

Para Silvio Alberto, chief winemaker de Bodegas Bianchi, Particular Malbec 2018, “es un vino frutado y especiado, con notas de aguaribay, o pimienta rosa. Además, tiene un medio de boca más amplio y voluminoso, con taninos elegante. Sin duda es uno de los mejores exponentes de Malbec de San Rafael”.


Establecida en 1969, la International Wine & Spirit Competition (IWSC) fue la primera competencia de su género creada para buscar, recompensar y promocionar los mejores vinos, bebidas destiladas y licores del mundo. Lo que hace que la IWSC sea diferente es la indiscutida reputación de su proceso de selección de productos. Su jurado de expertos del sector cuidadosamente seleccionados está formado por maestros bodegueros, compradores, sumilleres, educadores cualificados del WSET y respetados periodistas especializados en vino. Cada vino se evalúa por sus méritos dentro del contexto de su clase. El concurso IWSC, que actualmente recibe productos de cerca de 90 países, es verdaderamente internacional en su alcance y reconocimiento. Con más de 50 años de tradición, los premios del IWSC se reconocen internacionalmente como distintivos de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.