Comenzó Wine Expo en el Hilton Mendoza: más de 80 bodegas, vinos inéditos y alta gastronomía

La edición 2024, será en dos jornadas, 15 y 16 de agosto. Este año la enogastronomía se puede disfrutar en el salón principal, con stands de chefs que comparten escena con enólogos y sommeliers.

Image description

Comenzó la Wine Expo 2024 en el Hilton Mendoza, la feria que convoca a los protagonistas del vino argentino. Hoy (viernes 16 de agosto) es la segunda jornada en el nuevo hotel de la cadena Hilton, ubicado en el boulevard Pérez Cuesta de Guaymallén, frente al Mendoza Shopping.

El encuentro es ideal para conocer la amplitud de terruños, la calidad y variedades de vinos que tiene el país. Y, en el mismo espacio, participar de un wine trade destinado a los sectores comerciales, distribuidores, y actores de la industria: como enólogos, agrónomos,  sommeliers, comunicadores y desarrolladores del turismo vitivinícola.
La Wine Expo es una experiencia vitivinícola y enogastronómica organizada por Hotel Hilton Mendoza y Wine of Mendoza.

Este 2024  es la edición 11, lo que ratifica la permanencia de esta feria en el calendario anual de eventos del vino argentino. Se puede degustar más de 80 etiquetas de las mejores bodegas del país, y el agregado de marcas de cervezas, destilados, agua mineral, y servicios de la industria del vino.
 
El vino del campeón
El objetivo de los organizadores es mostrar la diversidad de estilos, regiones y variedades no tradicionales. Wine Expo en el Hilton Mendoza es una feria que alberga vinos de bodegas tradicionales, con mucha historia y reconocimiento internacional; como también, proyectos emergentes de pequeñas producciones que están dando que hablar en el mundo.

El éxito de las anteriores ediciones de Wine Expo se ha visto reflejado en la gran cantidad de visitantes y expositores. Es la feria elegida por los consumidores, sobre todo jóvenes, que se acercan al mundo del vino.
“Estamos felices de poder realizar esta gran feria junto a Hilton. Es una oportunidad única para el consumidor y los estudiantes de facultades, universidades e institutos de sommelierie, gastronomía, enología, ingeniería agronómica, hotelería y turismo”, destaca Rodrigo Kohn (Kohnsultoria), uno de los organizadores.

El encuentro se dividió en dos jornadas. El jueves se realizaron reuniones de negocios, master clases y charlas sobre tendencias y estrategias de ventas para la industria del vino. Por las tardes, del 15 y 16, hasta la medianoche, es el momento de disfrutar de las bebidas y las comidas.

La novedad, además de tener diversidad y variedad de stands de vinos y regiones, este año la enogastronomía puede disfrutarse en el salón principal, con stands de chefs que van a interactuar con los enólogos y sommelliers.
“Tenemos el espacio para vinos inéditos y novedades de etiquetas que aún no han salido al mercado. En exclusivo, vamos a contar con la nueva añada del vino de uno de los Campeones del Mundo, el vino del futbolista Leandro Paredes, LP 32, que elabora la bodega Barberis”, explica Kohn.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.