“Cómo reinventar mi negocio en medio de la crisis”, una conferencia dictada por el Instituto de Desarrollo Comercial

Orientado a pequeños y medianos comerciantes, el encuentro se realiza hoy desde las 17 hs, a través de la plataforma Zoom. El espacio será gratuito y estará a cargo del reconocido expositor internacional Jonatan Loidi.
 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar en un nuevo espacio de capacitación orientado a pequeños y medianos comerciantes mendocinos.

“Cómo reinventar mi negocio en medio de la crisis” se realiza hoy desde las 17 hs, a través de la plataforma de conferencias Zoom. El encuentro será gratuito y estará a cargo de Jonatan Loidi, reconocido capacitador a nivel nacional e internacional.
 


“Entendemos que este tipo de herramientas son muy necesarias en los momentos que estamos atravesando como sociedad ante el avance del coronavirus”, remarcó Osvaldo Cairone, gerente general del IDC

“Es de suma importancia buscar alternativas que permitan al pequeño y mediano comerciante mendocino mitigar el impacto económico que se genera por la cuarentena social preventiva y obligatoria”, añadió el titular del IDC.

“Hoy el Estado mendocino está trabajando para brindar alternativas que permitan morigerar, en el corto plazo, dicho impacto, pero además en alternativas que permitan reactivar la economía una vez se levante la restricción de las salidas, el día después”, concluyó el funcionario.

En el nuevo espacio de capacitación participan la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), CAME Joven, la Federación Económica de Mendoza (FEM) y Jóvenes FEM.

Sobre el capacitador 
Jonatan Loidi es un reconocido capacitador a nivel nacional e internacional. Es especialista en problemática pyme, marketing e innovación. Cuenta con más de 200 artículos y conferencias sobre el tema en 18 países. Autor del libro ADN Pyme, Market-in & Qué es eso del Marketing.

Actualmente, Loidi es CEO de GrupoSer y a su vez columnista de Forbes, CNN e Infobae.

Inscripciones
Todos los interesados en ser parte de la capacitación deberán inscribirse en haciendo click aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.