Inédito: se viene el Wine Tour Urbano en formato online

Mariana Gil Juncal, sommelier, seleccionó las etiquetas de las bodegas que participarán de esta Home Edition. Cada uno de los participantes accede con su entrada a un pack de 3 vinos distintos para disfrutar en el encuentro en el que se irán descorchando cada una de las etiquetas cada 15 minutos con presencia del enólogo de la bodega para contar algunos secretos de su elaboración. Además, habrá arte, música, maridaje de chocolate y vino y también elaboración en vivo de tragos con vino.

Image description

Entradas: Puede ser usado por las distintas personas que viven en la casa que acceden con una ID de Zoom donde se llevará a cabo el encuentro. El pack se retira por Villa Crespo o, -con costo adicional- se envía a domicilio.

Actividades confirmadas: taller de aromas, Adam Tully (guitarrista) ofrecerá un mini concierto, Mora Verón (artista plástica) intervendrá una obra en vivo, Fernando de la librería Nuestro Arcón eligió un texto que compartirá con todos.

Según informa la página oficial del evento, para participar hay que hacer una transferencia de $800. Una vez hecha la transferencia, envían la invitación a la reunión de zoom y se coordina para retirar el kit.

Toda la información para participara del evento aquí.

Fuente: El Malbec.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.