Lamadrid Estate Wines celebra sus 20 años llenos pasión (y excelencia en la industria vitivinícola)

Dos décadas de excelencia en la viticultura argentina en el terroir único de Agrelo.

Image description

Bodega Lamadrid Estate Wines cumple 20 años de dedicación y compromiso con la creación de vinos auténticos y de alta calidad en Agrelo, Luján de Cuyo. Para celebrar este hito presenta su vino homenaje, un ejemplar que simboliza la excelencia y trayectoria de la bodega. 

Una Historia de Pasión y Crecimiento

Fundada en 2004 por Guillermo García Lamadrid, Bodega Lamadrid Estate Wines nació con la visión de rendir homenaje a su herencia familiar y a los viñedos de Agrelo. Desde sus inicios la bodega ha buscado resaltar la riqueza del terroir mendocino, creando vinos que expresan la singularidad de esta tierra y la filosofía de la familia Lamadrid. 

“En el año 2004, vine a Suramérica para tener un encuentro cercano con mi gran pasión, que al poco tiempo se convertiría en mi nuevo reto comercial. La vitivinicultura rememora mi propia historia. Una historia  que empieza con la tierra, con el “terroir”, una historia que me trae recuerdos de cuando era un niño creciendo en un pequeño pueblo de Cuba donde la agricultura  era la principal fuente de recursos” explica Guillermo García Lamadrid, fundador de la bodega, y agrega "La razón por la cual decidimos plantar nuestra bandera en esta linda región de Las Compuertas fue porque hubo una oportunidad única de inversión y una recomendación a la que hicimos caso. No fue casualidad, sino una decisión que supimos aprovechar. Hoy estamos muy felices de estar aquí, en esta área de Mendoza, cuna de los vinos de alta gama de Argentina", 

A partir de ese momento, y a lo largo de 20 años, la bodega ha experimentado un crecimiento exponencial: “Comenzamos haciendo vinos en bodegas alquiladas, y cuando surgió la oportunidad de adquirir esta bodega en Las Compuertas, decidimos aumentar nuestra capacidad productiva de manera continua. Empezamos con 400 litros, luego 800, 1200, y ahora tenemos una capacidad de alrededor de 2 millones de litros”, relata García Lamadrid, y agrega “Uno de los mayores desafíos en la historia de la bodega fue reacondicionar una bodega histórica en una zona tan emblemática”.

Blend Aniversario 2021

Para celebrar el 20 aniversario, Bodega Lamadrid lanza un vino conmemorativo resultado de una cuidadosa selección de uvas de las parcelas más representativas de los viñedos. 

“Este vino captura la esencia de la bodega y su compromiso con la excelencia. De edición limitada, se presenta como una mezcla única que equilibra tradición e innovación, destacando notas complejas que representan los mejores momentos de estas dos décadas de dedicación”, comenta Angelina Yañez, enóloga de la bodega.

Eduardo Ríos, gerente General de Bodega Lamadrid añade: "Este vino es un homenaje a 20 años de una historia, nuestra historia, que comenzó, como muchas otras, con ilusión, trabajo y mucho esfuerzo. Cada vez que brindamos con este vino, celebramos no solo el momento, sino también todo lo que hemos construido a lo largo de los años."

En este blend compuesto por  68% Malbec, 16% Cabernet Sauvignon, 10% Cabernet Franc y 6% Petit Verdot, proviene de parcelas seleccionadas de todas las Fincas que componen Lamadrid:  Finca Matilde, Finca La Suiza y Fincas Las Compuertas. Con una cosecha que enfrentó grandes desafíos, un clima inusual de temperaturas constantes elevadas que aceleraron el proceso fisiológico y escasas precipitaciones en la maduración,  se obtuvieron frutos con mayor concentración de aromas y sabores cosechados  en tiempo óptimo aprovechando así su máximo potencial.  El resultado, un vino elegante y complejo, de taninos sedosos, en boca se destacan los frutos negros y las especias dulces. El aporte de su crianza en barrica se complementa con aromas delicados y elegantes, típicos de cada varietal. Presenta un gran potencial de guarda. 

Legado familiar, Innovación y Compromiso Sostenible

Bodega Lamadrid Estate Wines honra su legado familiar a través de una viticultura que respeta y destaca la singularidad del terroir de Agrelo. Con viñedos cultivados de manera sostenible, la bodega combina tradición e innovación en la creación de vinos de viñedo único, minimizando la intervención en bodega. Este compromiso no sería posible sin el dedicado equipo de enólogos y profesionales que, día a día, aportan su talento y pasión en cada etapa del proceso, desde la tierra hasta la copa. Juntos, trabajan con una visión común de excelencia, guiados por el respeto al entorno y las generaciones futuras.

"Con la mirada puesta en el futuro, confío en que Gabriela, mi hija, será quien continúe este legado que con tanto esfuerzo construimos. Si bien espero poder seguir dedicando 20 años más a esta industria, sé que ella sabrá honrar la historia de la bodega y llevarla hacia nuevas fronteras." — concluye Guillermo García Lamadrid.

Sobre Guillermo García Lamadrid

Nacido en un pequeño pueblo de Cuba, Guillermo García Lamadrid es un hombre marcado por el coraje y la determinación. En 1961, a los 11 años, fue enviado solo a Estados Unidos para escapar de la revolución cubana, con la esperanza de un futuro mejor. Su madre, Matilde Lamadrid, lo guió a través de las dificultades, dándole la oportunidad de forjar su propio camino. A lo largo de su vida, Guillermo encontró puertas abiertas en Estados Unidos, Puerto Rico y finalmente en Mendoza, Argentina, donde en 2004 fundó Lamadrid Estate Wines como un homenaje a su madre y a su propia historia de vida.

Con una carrera empresarial en la industria de la importación y distribución de alimentos, principalmente en Puerto Rico y Estados Unidos, Guillermo decidió cambiar de rumbo y seguir su pasión por el vino. Una visita a Mendoza lo conectó profundamente con la tierra de Agrelo, Luján de Cuyo, donde plantó las raíces de su bodega. Desde entonces, ha dedicado su vida a la vitivinicultura, creando vinos que rinden tributo a su herencia familiar y al terroir mendocino.

"Lamadrid rinde homenaje a mi madre, la mujer que me abrió la puerta para darme la oportunidad de vivir y desplegar mis alas para disfrutar de la magia de la vida. No hay gloria sin sacrificio", reflexiona Guillermo.

Hoy, a sus 20 años en la industria del vino, Guillermo sigue mirando hacia el futuro con la esperanza de que su hija, Gabriela García Lamadrid, continúe con el legado que él comenzó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.