Lanzan la Copa Mundial de Emprendedores: ofrece US$ 1 millón en premios en efectivo y US$ 75 millones en apoyo en especies

La Copa Mundial de Emprendedores 2020 está abierta para concursantes de todo el mundo y se estima que va a superar los 102.000 inscriptos, de 187 países, que participaron en 2019.
 

Image description

Este tentador desafío ofrece US$ 1 millón en premios en efectivo y otros US$ 75 millones de dólares en apoyo en especies. Una vez evaluados los proyectos por un jurado internacional de expertos, se seleccionarán los finalistas de cada país.

Con los finalistas seleccionados, el 13 de julio se desarrollarán las finales nacionales, en cada país, con un jurado local, para elegir el/los representantes que participarán de la final mundial en Rihad, Arabia Saudita, en entre el 10 y el 22 de octubre, en el marco del Misk Global Forum.
 


EWC es más que una competencia global, es la oportunidad de insertarse en el ecosistema más importante del mundo. Incluye a los emprendedores de todas las etapas: idea, inicio, desarrollo y crecimiento; y se le proporcionan herramientas y recursos para cada instancia.

EWC Accelerates es un programa virtual de capacitación y tutoría que ayuda a los emprendedores a perfeccionar sus habilidades y aumentar sus posibilidades de ganar sus competencias nacionales, así como a aquellos que avanzan a las Finales Globales.

A través de la plataforma EWC, los participantes tendrán acceso a una biblioteca de contenido exclusivo con información relevante para su etapa actual. Incluye: pitching , feedback de clientes y desarrollo de productos; trabajo en equipo y cultura empresarial.

La plataforma también ofrece a todos los concursantes que completan sus aplicaciones con acceso a más de US$ 25,000 en beneficios de socios como Google Cloud, Hubspot, Stripe entre otros.

La Copa Mundial de Emprendedores es auspiciada por Misk Global Forum, Global Entrepreneurship Network y Global Education and Leadership Foundation.

Cuenta con el respaldo de una variedad de socios globales, incluidas las organizaciones que ejecutan las Finales Nacionales de EWC en cada continente.

Global Entrepreneurship Network (GEN) es una plataforma de proyectos y programas que tiene por objetivo crear un solo ecosistema empresarial/emprendedor global.

Ayuda, inspira y educa a personas de 170 países a desatar sus ideas y convertirlas en nuevas empresas, creando trabajos, acelerando la innovación y fortaleciendo emprendedores en todo el mundo y los conecta con los líderes globales en persona.

GEN Argentina conecta a los principales actores del ecosistema empresarial local para acceder a la investigación, creación de políticas y programas globales. Los ayuda a fortalecer y planificar estratégicamente sus roles tratando de complementar y mejorar sus esfuerzos en el escenario global, para acceder a programas de capacitación, desarrollo y financiamiento.

¿Cómo participar?
Los emprendedores que deseen participar deben ingresar a www.entrepreneurshipworldcup.com. La recepción de proyectos es hasta el 12 de junio de 2020.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.