Llega a Mendoza el vermut Prego, elaborado con vino Torrontés y añejado en barricas de roble

Dellepiane Spirits, una de las empresas argentinas con mayor trayectoria en la industria de bebidas y más de 125 años de historia, amplía su propuesta con el lanzamiento de Prego, su nuevo vermut artesanal. Esta incorporación reafirma el compromiso de la marca por innovar y adaptarse a las tendencias de consumo actuales, sin perder de vista la calidad que caracteriza a sus productos.

Image description

El vermut, con una tradición centenaria y un consumo destacado en países europeos, ha experimentado un notable crecimiento en Argentina. Según datos recientes, se consumen cerca de 8 millones de litros de vermut anualmente en el país, con un incremento de la categoría de casi un 50% durante 2023. Este panorama alentador sirve de contexto ideal para la llegada de Prego, un vermut creado para cautivar tanto a consumidores locales como internacionales.

Bajo la dirección de Rubén Rasente, Master Distiller de la compañía, Prego se produce en la planta de Dellepiane Spirits en Villa Mercedes, provincia de San Luis, utilizando como base vino Torrontés elaborado en Salta. Esta elección lo distingue en el mercado, ya que son pocos los vermuts que incorporan esta emblemática variedad de uva argentina. Además, su elaboración incluye un reposado en barricas de roble y una cuidadosa selección de botánicos como artemisa, cáscaras de naranja y genciana, que le otorgan un perfil aromático mas especiado y único.

“En nuestra constante búsqueda por ofrecer nuevos productos que refuercen nuestro vínculo con las distintas generaciones de consumidores, hemos desarrollado este vermut que refleja el espíritu del Torrontés y los botánicos en una combinación de estilo local. Prego es versátil, pensado tanto para el mercado local como para su comercialización en mercados internacionales”, explica Matías Ugarte, gerente de Marketing de Dellepiane Spirits.

Prego se presenta en un formato de 750 ml y está dirigido a bares, restaurantes y vinotecas que busquen ampliar su oferta con un producto que combina calidad, tradición e innovación. Versátil y con un carácter distintivo, promete convertirse en un imprescindible para quienes aprecian los sabores auténticos y refinados. Precio a consumidor final en vinoteca y supermercados: 8.300 pesos.

Con este lanzamiento, Dellepiane Spirits reafirma su liderazgo en el sector, celebrando lo mejor de la coctelería argentina y brindando una nueva experiencia para disfrutar y compartir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.