Maipú: Stevanato le pedirá al Consejo Económico y Social que verifique la entrega de donaciones recibidas

El intendente Matías Stevanato acordó trabajar en conjunto con agrupaciones sociales y referentes de iglesias para brindar ayuda y contención en los barrios que conforman el departamento, en el marco de la pandemia. Para tal fin ya se reunió y conformó el Consejo Económico y Social de Maipú.  
 

Image description

De una manera sistemática y ordenada, la comuna quiere articular todas las acciones que se están llevando a cabo desde que comenzó la pandemia con operativos barriales en conjunto con organizaciones sociales, las iglesias, la comunidad en general y el Municipio.

Por lo tanto, una de las propuestas por parte del Intendente es que el Consejo se encargue de verificar que las donaciones que lleguen del programa Maipú Solidario, se distribuyan de acuerdo a un mapeo de vulnerabilidades. “Entendemos que es de vital importancia el trabajo mancomunado con los y las referentes populares y las iglesias. Así como también la realización de todas aquellas acciones que nos permitan llegar y cuidar a cada una de las familias maipucinas”, afirmó el Intendente Matías Stevanato y agregó “es por eso que se creó el Consejo Económico y Social para organizar todas estas medidas”.  
 


En este sentido, y en el momento de la conformación la semana pasada, la idea que surgió fue realizar un mapeo social de los distintos barrios donde, tanto las organizaciones como las iglesias, ya estén brindando algún tipo de ayuda. De esta manera, se evaluarían aquellas zonas que necesiten una mayor asistencia. Se acordó realizar una mesa barrial por sector, para articular el operativo en cada barrio y así coordinar las actividades a ejecutar.

También se planteó trabajar con el Programa de Nación “Barrio, cuida al barrio” para desarrollar medidas de higiene en esos espacios públicos comunitarios, como desinfección y control sanitario, entre otras acciones de prevención.  

Por otro lado, los pastores ofrecieron sus canales de contención conformado por profesionales de la salud mental para que las personas que lo necesiten puedan realizar distintas consultas, también para asesorar a quienes sufran casos de violencia de género. Siguiendo esta línea, pusieron a disposición el espacio físico de las iglesias en el caso de que se precisen guardar alimentos, o realizar distintas acciones de contención.

Brindarán ayuda el Movimiento Evita, Dignidad, Pastoral Social Cáritas, MTE, APEPRO, CCC, CGT, MEBAD, el presidente de CREDEP (cámara de pastores de Mendoza), Iglesia Metodista, Iglesia Adventista del séptimo día e Iglesia Camino hacia Dios.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.