En Argentina, el Pinot Noir fue, durante años, una cepa popular para la elaboración de vinos espumosos, pero en las últimas tres décadas fue ganando terreno como varietal con el que elaborar vinos tintos más suaves. Así, y desde el año 2002, se duplicaron la cantidad de hectáreas de viñedos de pinot noir. Oscilan en las 2000 hectáreas que comparadas con otras variedades como la popular Malbec es poca pero altamente usada principalmente para hacer espumosos.
La características del Pinot Noir está en su color oscuro de las uvas y los racimos en forma de cono de pino. Es originaria de la Borgoña en Francia, aunque también se cultiva mucho en la región de Champagne donde comparte cartel con la Chardonnay. Para celebrar esta fecha, te proponemos conoce 4 etiquetas interesante de Pinot noir:
Mil Demonios Pinot Noir – Bodega Sin Reglas
Andrés Ridois, fundador de Bodega Sin Reglas y gerente general de Bodega Sottano y Colosso Wines, destaca:
“El Pinot Noir tiene una identidad única que se reconoce al primer aroma. Es elegante, versátil y perfecto para cualquier encuentro.” 100% Pinot Noir de La Consulta y Agrelo, microvinificado en tanques de 2.500 litros con crianza en barricas de roble francés de segundo y tercer uso. Ofrece notas de frutas rojas ácidas, buena acidez, taninos redondos y un paladar suave, equilibrado y elegante, con final persistente. Una expresión moderna y libre del Pinot Noir. Precio sugerido: $ 22.203.
Reserva de Familia Pinot Noir – Bodega Sottano
Proveniente de Gualtallary y Los Chacayes, este Pinot Noir fermenta en tanques de acero inoxidable y tiene una crianza mixta de 12 meses (50% en acero y 50% en barricas de roble francés de 500 lts).
En nariz se perciben frutas rojas y sutiles notas florales. En boca es suave, sedoso, con acidez firme, taninos finos y un final largo. Ideal para acompañar carnes, pescados, pollo o quesos suaves. Adrian Toledo, enólogo de Bodega Sottano, comparte: “En el Pinot Noir, cada decisión en el viñedo y bodega se reflejan en la copa; su sutileza no perdona excesos, su energía premia con elegancia y complejidad únicas”. Precio sugerido: $ 23.059.
Terrazas de los Andes presenta su nuevo Reserva Pinot Noir.
En marco del Día Internacional del Pinot Noir, Terrazas de los Andes, reconocida por sus elegantes vinos de montaña, presenta su última creación: Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023. Este tinto, resalta el potencial único y la frescura de la Cordillera de los Andes. Este nuevo vino de Terrazas de los Andes se elabora con uvas provenientes de dos de sus viñedos más altos: Caicayén (1230 msnm) y El Espinillo (1650 msnm), ambos ubicados en la región de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco. Su terroir de clima frío y suelos calcáreos, combinados con la altitud, permiten que la uva desarrolle una frescura y complejidad única, incorporando un nuevo perfil de sabor a la línea Reserva.
“Nuestra experiencia en el manejo de viñedos de altura nos ha permitido descubrir una expresividad aromática única que ciertos varietales pueden alcanzar en las zonas más frías y elevadas cercanas a la Cordillera de los Andes, y este Pinot Noir no es la excepción. Proveniente de dos de los viñedos más altos de Terrazas de los Andes en Gualtallary, Valle de Uco, este vino se destaca por su intensa expresión aromática, excelente acidez, y notable equilibrio”, comentó Lucas Löwi, director general de Bodega Terrazas de los Andes.
Terrazas de los Andes lanzó un nuevo vino dentro de su línea Reserva, de esta varietal. Elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de altura en el Valle de Uco, este Pinot Noir destaca por su frescura, acidez y perfil aromático, y amplía la propuesta de vinos tintos de la bodega. Precio sugerido $ 15.140.
Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noirs (Pinot Noir)
Además, dentro del portfolio de Moët Hennessy también aparece esta joya. Este espumoso de elegancia excepcional nace con la ambición de crear un assemblage con nuestros mejores Pinot Noir de altura. Las uvas seleccionadas para este Cuvée Réserve provienen de los viñedos más altos, Cepas del Plata y El Espinillo, emplazados entre 1400-1650 msnm, con temperaturas bajas y un promedio de 16°C de amplitud térmica. Estas condiciones son las perfectas para obtener una acidez natural y un espumoso elegante y complejo.
Chandon Cuvée Réserve Blanc de Noir exhibe la gran potencia y estructura del Pinot Noir que se fusiona con la complejidad aromática que le brinda el prolongado tiempo en reposo sobre levaduras especialmente seleccionadas. Precio sugerido $ 24.650.
Tu opinión enriquece este artículo: