Tim Atkin visitó Bodega Penedo Borges en un encuentro del Club de Mujeres Profesionales del Vino

Invitado por este grupo de importantes profesionales del mundo del Vino, el reconocido y galardonado escritor, crítico y periodista de vinos y Master of Wine, compartió una gran velada en la bodega ubicada en Alto Agrelo, Luján de Cuyo.

 

Image description

Hablar de Tim Atkin es, sin duda, sinónimo de excelencia en el Mundo del Vino. Y es que este reconocido crítico y periodista de vinos inglés y Master of Wines, lleva más de 38 años haciendo cátedra de su expertise al momento de degustar y evaluar todas las sensaciones que se desprenden tras el descorche de un vino. Por ello, contar con su presencia en Mendoza, es por demás un absoluto privilegio y si es en el marco de un encuentro distendido y lleno de camaradería, mucho más.

Así es lo que se vivió el pasado 24 de febrero en Bodega Penedo Borges, cuando invitado por el Club de Mujeres Profesionales del Vino, se realizó un exclusivo evento en donde Tim Atkin fue el invitado especial y que reunió a 55 destacadas profesionales de la industria vitivinícola para compartir una cena y una cata dirigida por el profesional inglés.

Pasadas las 19, los jardines de Penedo Borges fueron el marco ideal para recibir a parte de las mujeres que conforman este club –el cual posee en la actualidad 140 miembros-, con un fresco vino blanco de la casa como bienvenida mientras se esperaba el arribo de Atkin.

“Estamos muy agradecidos de contar con la presencia de cada una de estas destacadas referentes del sector  en nuestra bodega, sobre todo en este mes en el cual Penedo Borges cumple 20 años de creación”, señaló Euclides Penedo Borges, socio fundador de la bodega, oriundo de Río de Janeiro (Brasil), ingeniero, enófilo, profesor y director de ABS Rio (Asociación Brasilera de Sommeliers) y autor de reconocidos libros en compañía de Jorge Cahiza, Socio y Gerente General de la bodega, Juan Manuel González, Socio y Jefe de Enología, y Amelia Balbuena, enóloga de la bodega.

La llegada de Atkin no se hizo esperar y con su simpatía y carisma característico, llegó a Penedo Borges dispuesto a vivir una experiencia única junto a este club conformado por todas enólogas e ingenieras agrónomas de primera o segunda línea de mando en sus bodegas y fincas. Cabe señalar que el Club de Mujeres Profesionales del Vino este año promediará ya su primera década y que tuvo como objetivo crear un ámbito en donde además de promover el intercambio cultural y profesional en el Mundo del Vino, se pudiesen compartir experiencias desde la mirada de la mujer como una parte importante dentro de la Industria vitivinícola argentina e internacional. 

Una exclusiva cata a cargo de Tim Atkin

Si bien el encuentro se organizó con un momento previo a la gran cena para disfrutar del sunset en los jardines de la bodega, el experto británico sumó a su presencia un detalle único y muy valorado por las miembros del club como fue el degustar y evaluar 10 etiquetas de diferentes vinos que fueron traídos por parte de algunas de las socias tanto de Mendoza como de la Provincia de San Juan, a fin de tener la oportunidad de llevarse una ‘crítica y puntaje exclusivo’ por parte de Atkin. Durante este espacio, el reconocido profesional creador del prestigioso informe "Argentina Special Report", celebró la excelencia y diversidad del terroir mendocino y de otras destacadas zonas del país reforzando el reconocimiento internacional del vino argentino y el rol fundamental de las mujeres en su desarrollo y en el escenario global.

La tarde llegaba a su fin en Luján de Cuyo para dar inicio a las primeras horas de la noche bajo un paisaje que enamoraba a cualquier apasionado por la montaña y los viñedos mendocinos. 

Tras compartir este distendido momento de charlas, fotos  y risas, los invitados se dirigieron hacia la terraza de la bodega en donde una imponente mesa imperial los esperaba para dar inicio al cierre de la velada degustando del menú creado por el chef Matías Castejón el cual fue maridado por un exquisito “Penedo Borges Prisma Grand Blend cosecha 2022”. 

En este sentido, la enóloga de Penedo Borges, Amelia Balbuena señaló sobre los vinos degustados: “Esta noche se compartieron los vinos creados por las enólogas  que conforman el Club a los fines que todos pudiésemos probarlos y degustarlos como una manera de compartir vinos y experiencias con un sentido de fraternidad súper saludable. En tanto que la bodega –como anfitriona- también propuso sus vinos. Por una parte un Blanc de Malbec que es nuestro vino fresco y estrella el cual ha resultado muy bien y ha gustado mucho al haberse buscado hacer un estilo diferente del típico Malbec de Luján. Asimismo, se brindó el tope de gama que es una micro vinificación en barrica con otra insignia de Penedo Borges, esta vez con un potente Cabernet Sauvignon”.

De esta manera, durante la cena, se generó un ambiente distendido de intercambio y camaradería, en el cual Tim Atkin compartió su mirada sobre temas como la evolución del vino argentino, destacando su diversidad, identidad y el creciente protagonismo de las mujeres en la industria vitivinícola.

Por su parte, desde el Club de Mujeres Profesionales del Vino celebraron la oportunidad de contar con la presencia de Atkin y valoraron la posibilidad de compartir con él un espacio de diálogo sobre tendencias, desafíos y oportunidades en la industria. 

Estela Perinetti, ingeniera agrónoma y una de las fundadoras de este club, comentaba al respecto del encuentro: “El Club de Mujeres Profesionales del vino surgió de ver que existían muchas mujeres en el ‘backstage’ y que necesitaban estar en el escenario. Así nació este espacio, de una idea de realmente juntarnos y apoyarnos técnicamente para crecer”.

Agregando: “El contar esta noche con la presencia de un gran amigo como es Tim es de un gran valor sobre todo porque es una persona que supo captar y entender que nosotras también necesitábamos un espacio. En charlas que hemos tenido, nos ha expresado que para él este es un espacio único ya que existen pocos ámbitos profesionales en el mundo-  y en distintos rubros-  donde exista tanta cooperación e interés en que al otro le vaya bien y en la ayuda mutua como sostenemos desde este grupo. Este es un espacio en el cual mujeres profesionales más jóvenes y con distintas posibilidades se unen a otras  que están en la mitad de su etapa profesional y que en esta totalidad de miembros es que se busca colaborar para que todas seamos exitosas, aplaudiendo los logros particulares de cada una entendiendo que desde el Club de Mujeres Profesionales del Vino ayudamos a ese éxito brindado nuestro pequeño  granito”, finalizó Perinetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.