Trapiche Costa & Pampa obtiene una certificación por sus prácticas sustentables

En el marco de su 10° aniversario, Trapiche Costa & Pampa, la primera bodega con influencia oceánica del país, obtuvo la certificación del protocolo de sustentabilidad de Bodegas de Argentina, convirtiéndose en la única bodega de Buenos Aires en alcanzar este reconocimiento.

Image description
Image description

Este protocolo promueve prácticas responsables en la vitivinicultura, garantizando una producción sostenible que optimiza el uso de recursos naturales y protege el medio ambiente. Al sumarse a esta iniciativa, Trapiche Costa & Pampa reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en la industria.

“Esta certificación es un gran logro para nuestra bodega y estamos muy orgullosos por haberlo conseguido”, afirma Marcelo Belmonte, director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, y sostiene: “La sustentabilidad es un concepto muy relevante en las economías más importantes del mundo. Y uno de los aspectos centrales es poder brindarle una mirada a largo plazo, cuidando recursos sin perjudicar el medio ambiente. La utilización de prácticas sustentables nos obliga a profundizar cada vez nuestros conocimientos en manejo del agua de riego, nutricional, cultivos de coberturas, manejos de canopia, y diseño de nuevos viñedos en cuanto a nuevos sistemas de conducción, variedades y portainjertos mejor adaptados a un contexto de calentamiento global”.

Ubicada en Chapadmalal, a pocos metros del mar y cerca de Mar del Plata, Trapiche Costa & Pampa ha desarrollado un enfoque innovador, adaptándose al clima fresco y a la influencia del Atlántico. Con un viñedo propio de 26 hectáreas y una producción de 2 millones de litros al año, cultiva variedades como Pinot Noir, Chardonnay, Albariño, Riesling y Sauvignon Blanc, destacándose en la elaboración de espumantes mediante el método Charmat y vinos tranquilos.

Desde su apertura en 2015, Trapiche Costa & Pampa se ha posicionado como un destino enoturístico de referencia en la costa atlántica, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno natural privilegiado que promueve prácticas sostenibles con impacto positivo en el medio ambiente. 

Este sello, avalado en Argentina por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y reconocido globalmente por los mercados más exigentes del Grupo Mundial del Comercio del Vino, refuerza el posicionamiento de Trapiche como una bodega de excelencia. 

Acerca de Bodegas Trapiche:

Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200 has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. Para más información, visite www.trapiche.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.