Tres reconocidas bodegas presentaron sus nuevos lanzamientos

Las bodegas mendocinas Sin Reglas, Colosso Wines y Sottano sorprendieron al mundo del vino con sus nuevos lanzamientos: etiquetas, productos disruptivos y alianzas estratégicas que ayudan a potenciar estas marcas.

Image description

En el caso de Sin Reglas, el Arcángel Blanco, José Miguel Viu Bottini desde Chile, y el Arcángel Negro, Andrés Ridois desde Argentina, sellaron una alianza única para dar vida a Mil Demonios Chile. Estos vinos encarnan la fusión de dos personalidades complementarias, guiadas por la imponente cordillera de los Andes, que actúa como el eje central de esta creación. Con la pureza y la precisión del Arcángel Blanco y la intensidad y el misterio del Arcángel Negro, Mil Demonios Chile trasciende fronteras para convertirse en un símbolo de unión, trabajo conjunto y excelencia vitivinícola, rindiendo homenaje a la fuerza y la inspiración que emana de los Andes.

Los primeros exponentes de Mil Demonios Chile son Lucifer, un tributo al poder y a la independencia de un ángel caído. Lucifer encarna una mezcla singular: 50% Carménère, 43% Cabernet Sauvignon y 7% Malbec. Con el paso del tiempo, este Assemblage despliega su esencia rebelde y atemporal, y con gran sabiduría seductora, es capaz de desafiar cualquier autoridad. Precio sugerido: $ 105.025.

Samurai 4 espadas:  un guerrero de alma noble y precisa determinación, forjado en los suelos volcánicos y aluviales del Valle de Colchagua. 100% Cabernet Sauvignon encarna el espíritu del Samurai. De pureza y lealtad inquebrantable, en sus 4 espadas aún permanece la tinta de sus batallas. Un complejo y elegante demonio que lleva consigo el honor… y la traición. Precio sugerido: $ 36.899.

Carmenère del volcán: el renacer entre cenizas. Desde La Capilla, en el corazón del Valle de Colchagua, la tierra ancestral, el fuego y el tiempo le dieron un carácter excepcional.  Su origen volcánico y aluvial, salpicado de cenizas blanquecinas, reveló demonios vibrantes, profundos y llenos de astucia. Precio sugerido: $28.599.

Cabernet sauvignon del siglo: desde las profundidades del tiempo y del terroir, existe una declaración de sabiduría. Proveniente del viñedo San Carlos, en el Valle de Colchagua. Donde cuarteles de más de 100 años de antigüedad son el reflejo de la herencia y el conocimiento mágico. Un Cabernet Sauvignon imponente, profundo y con la elegancia que solo el tiempo puede esculpir. Precio sugerido: $ 28.599.

Sauvignon blanc oceánico: un tributo a la dualidad, donde la frescura de la costa pacífica se entrelaza con la profundidad de la tierra, en la cordillera de los Andes. En la zona de Las Dichas en el Valle de Casablanca, los demonios danzan y despiertan todos los sentidos, audaces, complejos y perfectamente equilibrados. Precio sugerido: $22.203.

Pero como la bodega se caracteriza por romper los esquemas y ser originales, también presentaron un lanzamiento bien disruptivo como la “Tríada, la lámpara del purgatorio” que es una pieza única de arte que se puede incorporar al hogar dando luz y buen gusto. La misma contiene botellas Magnum de 1.5 litros, que son Purgatorio 1: Malbec de Altamira; Purgatorio 2: Cabernet Sauvignon de Altamira y Purgatorio 3: Assemblage de Valle de Uco. Precio sugerido 3 botellas magnum y lámpara: El precio sugerido es $ 699.000.

Lanzamientos de Colosso Wines: por primera vez la bodega incursiona en el Viognier Naranjo, un vino elaborado con uvas seleccionadas en Los Chacayes, Tunuyán. Este lanzamiento trae frescura y complejidad y se destaca por su carácter innovador. Es 100% Viognier de la región de Los Chacayes, Tunuyán. Precio sugerido: $ 16.469.

El otro gran lanzamiento es el del Colosso Rose, un rosado cofermentado con una expresión vibrante y fresca, resultado de la cofermentación de Malbec y Syrah en finca Los Amores, ubicada en Los Chacayes, Tunuyán. La variedad es 50% Malbec – 50% Syrah y es de la Finca Los Amores, ubicada en Los Chacayes, Tunuyán. Precio sugerido: $ 23.231.

Novedades de Sottano: la prestigiosa bodega lanzó su Chenin Blanc de la línea Reserva de Familia, un vino complejo y vibrante que conjuga frutas maduras con reminiscencias florales. Este lanzamiento ofrece una experiencia sensorial única, con gran amplitud en boca y taninos finos y sensuales. Precio sugerido: $ 20.227.

Otra novedad de la bodega es Fioravante - Sauvignos Blanc. De la línea Fioravante, equilibra potencia y frescura, con una expresión frutal que resalta las características típicas del Sauvignon Blanc. Un vino mineral, con taninos firmes y aterciopelados, ideal para paladares exigentes. Precio sugerido: $ 12.229.

Siguiendo con los lanzamientos de Sottano, su vino más icónico es sin dudas Judas, del cual surgió y se presentó “La Biblia de Judas”, una colección de vinos de alta gama que invita a explorar las profundidades del alma humana y descubrir en cada tomo una oportunidad de redención. Son malbecs muy complejos, potentes e intensos, de colores profundos, concentrados y vibrantes, que conjugan las frutas rojas maduras con reminiscencias florales, elaborando su perfil aromático. Poseen gran amplitud en boca con taninos finos y sensuales y los tres son de distintas zonas como Chacayes, Perdriel y Altamira. Precio sugerido estuche x3: $ 671.553.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.