Trivento Golden Reserve Malbec 2022: la cosecha más premiada y distinguida

Quienes disfruten de esta añada, tan particular, encontrarán en la etiqueta la firma de la enóloga como marca distintiva de su unicidad.

Image description

Expresión del legado vitivinícola de Luján de Cuyo, región emblema de Malbec en el mundo por sus viñedos que superan los 80 años, la cosecha 2022 de Trivento Golden Reserve se posiciona como un hito para la bodega mendocina. A cargo de la enóloga Magdalena Viani, el Malbec de la línea pone en valor el origen y la elegancia, así como el trabajo realizado a lo largo de los años, convirtiéndose en la etiqueta más premiada al momento.
 
“Estamos orgullosos de éste, nuestro tesoro, que hoy -más que nunca- representa la excelencia que nos distingue. Por su estética, este Malbec es un compañero ideal de encuentros, en todo el mundo, y por su larga trayectoria de reconocimientos internacionales es nuestra mejor carta de presentación”, expresa la enóloga.


 
Y agrega: “en particular, los componentes de la añada 2022, entregan balance, integridad y franqueza a la expresión de esta cepa. En Vistalba y Las Compuertas encontramos gran concentración y estructura polifenólica, mientras que Agrelo y Perdriel aportan brillantes frutas rojas.”
 
Reflejo exitoso de una estrategia consistente en el tiempo, la línea Golden Reserve se presentó en el año 2000 como el primer vino de alta gama de la bodega. Su historia se entrelaza estrechamente con la evolución de la viticultura argentina. En las últimas dos décadas y media, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la variedad en los mercados internacionales y ha contribuido al prestigio de Luján de Cuyo como terruño de vinos premium.
 
Los viñedos antiguos son el legado cultural que Trivento Golden Reserve Malbec difunde a lo largo del mundo. “El microclima definido por el río Mendoza, la proximidad a la Cordillera de los Andes y los suelos aluviales se funden en una mezcla que entrega un Malbec con fruta fresca y taninos elegantes, con una boca suave y sustanciosa”, agrega Viani.


 
Una cepa con alta reputación
  
La excelencia de Trivento Golden Reserve Malbec es corroborada por expertos alrededor del mundo que exaltan su origen y elegancia. Críticos internacionales como Tim Atkin, James Suckling, Joaquín Hidalgo y Patricio Tapia han destacado este Malbec con altos puntajes.
 
En 2024 recibió el trofeo al mejor Malbec de Luján De Cuyo (Varietal Trophy 2024) y 96 puntos en el International Wine Challenge, realizado en la ciudad de Londres. Además, obtuvo 95 puntos en el prestigioso concurso Decanter World Wine Awards.
 
Estos reconocimientos se ven potenciados por el éxito de la marca en el mundo. Si bien gran parte de la producción del Golden Reserve Malbec se exporta a más de 60 países como: Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Perú, México, Irlanda, China, Japón, Benelux, entre otros, cabe destacar que Argentina es el tercer mercado más importante de la etiqueta. Trivento Golden Reserve Malbec ha crecido más del 64% en valor en Reino Unido (Nielsen 52w 18.5.24) donde Trivento es la marca argentina de vino líder. Su presencia en el mercado se ve reafirmada al haber sido el vino elegido para protagonizar una de las escenas de “El problema de los 3 cuerpos”, serie de Netflix, filmada mayoritariamente en Estados Unidos y Reino Unido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.