Trivento presenta su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature

Bodega Trivento anuncia el lanzamiento de su nuevo Cuvée Exceptionnelle Brut Nature, que combina la elegancia de los espumantes tradicionales con la impronta argentina, al incorporar Malbec en su blending.

Image description

Orgulloso de su creación, Rafael Miranda, enólogo a cargo del diseño, explica: “logramos un espumante a la altura de los más destacados del mundo. La combinación de Chardonnay (51%) y Pinot Noir (46%), con la incorporación -en el vino base- de un pequeño porcentaje de Malbec (3%), entrega una experiencia sofisticada y distinguida”.

En su composición resaltan los atributos relacionados al terroir de origen (Valle de Uco, Mendoza), el método para la toma de espuma (charmat lungo) y su estilo Cuvée.

Una elaboración excepcional. “La clave para alcanzar un espumante de estas características es hacer un trabajo de precisión desde el día uno”.

Provenientes de Tupungato, en el Valle de Uco (Mendoza), las uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec expresan la tipicidad de cada varietal. Esto, sumado a la cosecha temprana a principios de febrero, imprime una elevada acidez al vino.  

Otra de las características que distinguen a este espumante son las suaves y delicadas burbujas y la elegante redondez en boca. Para conseguirlas es clave el proceso para la toma de espuma, donde la segunda fermentación se realiza por método charmat lungo, en vasijas de acero inoxidable herméticos, para luego mantener la mezcla más de 100 días en contacto con sus lías.  

El término Cuvée Exceptionnelle hace referencia no sólo al aporte de Malbec en el vino base, sino también a la composición del licor de expedición.

Al respecto agrega Miranda: “para darle el toque final a esta línea de espumantes, definimos seleccionar Malbec de cosechas anteriores para elaborar el licor de expedición. La cosecha 2017 fue histórica para Trivento y por eso la elegimos en el lanzamiento.”  

El resultado es un vino espumoso brillante con matices rosa perlado. En nariz atrapan aromas a tostado y vainilla -provenientes del contacto con las lías-, y notas de manzana, guinda y frambuesa. En boca tiene una entrada fresca y, al avanzar, es cremoso en el paladar y largo en el final.

El diseño de la botella y etiqueta acompañan la finesa que Trivento imprime en este espumante. Andrés Povedano, Brand Manager para Argentina, comenta: “este nuevo lanzamiento representa la visión de la compañía, enfocada en elaborar vinos alta gama con estilo argentino. Trivento Cuvée Exceptionnelle Brut Nature completa el portafolios de vinos de la bodega en este segmento.”

Precio sugerido de bodega: $1.750.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.