UNO Rosé 2022 de Antigal Winery, el elegido para celebrar el amor y la amistad

La fecha impone una nueva celebración en pareja y también con amigos. Para este 14 de febrero, la bodega de Maipú recomienda una de sus clásicas etiquetas que sorprende por su frescura, equilibrio y deleita en un verano caluroso, ideal para degustar un vino rosado.

Image description

Como es habitual, cada 14 de febrero se celebra en el mundo el Día de los Enamorados; fecha en la que se impone un brindis o cena en pareja o con amigos. Y aquí es donde el vino se vuelve protagonista.

Por eso, Antigal Winery (Maipú) sale al encuentro de quienes deciden festejar a San Valentín y les propone hacerlo con UNO Rosé 2022, una de sus clásicas etiquetas que sorprende por su frescura, equilibrio y deleita en un verano caluroso, ideal para degustar un vino rosado.

Las uvas tintas provenientes de viñedos de gran altura de Valle de Uco fueron recolectadas a mano y se mezclaron suavemente para crear un rosado fresco y completo. Una suave vinificación sin madera protegió los aromas vibrantes.   

En palabras de la enóloga Miriam Gómez: “Antigal UNO Rosé muestra un color rosa salmón brillante muy atractivo y elegante. En nariz se perciben notas de cerezas, fresas, guindas, rosas rojas y hierbas silvestres. Un vino fresco en boca, con buen equilibrio, estructura y volumen”.

Con un potencial de guarda de tres años, este vino sienta ideal para acompañar pescados y mariscos, ensalada de pastas y postres frutales.

Precio sugerido: $2.200

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.