Vinos, arte y amor por el terroir: la bodega mendocina Alonso Guerrero lanza un nuevo blend de su colección Artista

Bodega Alonso Guerrero presenta "Artista Blend Collection Malbec-Malbec”, un tinto elegante y equilibrado que se suma a la exclusiva línea en la que cada etiqueta es una obra de arte.

Image description

Artista Blend Collection es la colección emblemática de la bodega y la combinación perfecta de los tres pilares que la sustentan: la pasión por el vino, el amor por el arte y el respeto por el terroir.

Producida con las mejores uvas de fincas propias ubicadas en San Carlos (Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo), la línea se destaca por la cuidada elaboración de sus ejemplares y por sus singulares etiquetas, pintadas a mano por Jorge Alonso, fundador de la bodega y artista plástico de alma y corazón.
Con este lanzamiento, Bodega Alonso Guerrero reafirma el rumbo de su proyecto: crear vinos modernos y elegantes, que además sean un canal de expresión artística.

Bodega Alonso Guerrero nació como un proyecto familiar en el año 2018, bajo la supervisión y con la creatividad de Jorge Alonso, un apasionado del mundo del vino y gran admirador del arte.

Afincada en la provincia de Mendoza, la bodega hoy cuenta con cinco líneas elaboradas con uvas de sus propios viñedos, ubicados en Santa Rosa (al este de la provincia), El Chacón (San Carlos, Valle de Uco) y Agrelo (Luján de Cuyo). Entre estas, se destaca Artista Blend Collection, colección emblemática de la bodega, con la que Jorge Alonso plasma su expertise en la creación de vinos premium en los que el arte juega un rol fundamental.
 
“Cada vino de esta colección es un lienzo en sí mismo. Las etiquetas son reproducciones de pinturas de mi autoría y también los enólogos han demostrado su arte al combinar diferentes variedades de uva para lograr un equilibrio perfecto.Cada cepa aporta su carácter único, y su mixtura da como resultado ejemplares fuera de serie. Artista Blend Collection es una línea emblemática y el orgullo de la bodega” explica Jorge Alonso, CEO & fundador de Bodega Alonso Guerrero

El nuevo integrante
Todos los vinos de Artista Blend Collection tienen enología de Clara Roby y comparten otra particularidad: los diseños de las etiquetas fueron pintados a mano por el propio Jorge Alonso.

En esta línea de vinos, el fundador de la bodega logró plasmar lo artístico en la elaboración del producto y también en la imagen y en el concepto.

Hoy, un nuevo miembro se incorpora al equipo de “Artistas”: Artista Blend Collection Malbec - Malbec. Este flamante blend está elaborado con uvas de San Carlos, Valle de Uco y de Agrelo, Luján de Cuyo.

Es un tinto elegante y equilibrado, en el que los componentes fueron cosechados en diferentes etapas y vinificados individualmente para obtener perfiles de vinos totalmente diferenciados y fueron macerados en frío durante tres días, con una fermentación alcohólica con levaduras seleccionadas. La fermentación maloláctica natural se realiza en tanques de acero inoxidable.

Posteriormente, descansan doce meses en barricas de roble francés de primer, segundo y tercer uso, utilizadas como apoyo para lograr complejidad pero sin que ese paso por madera predomine por sobre la expresión de cada cepa. Luego se produce el assemblage y fraccionamiento y se completa la crianza con tres meses de estiba en botella.

Artista Blend Collection Malbec - Malbec es un vino de color rojo inteso, con tonos violáceos. Combina aromas a ciruelas maduras y cerezas frescas con sutiles notas especiadas. En boca es un ejemplar elegante y equilibrado, de gran amplitud y final persistente.

Es el compañero ideal de carnes rojas asadas y ahumadas, cerdo, pastas con salsas especiadas y vegetales grillados.

Precio sugerido en vinotecas: $ 9034
 
Además de este corte de Malbec - Malbec, la colección incluye otros tres tintos y un blanco, igualmente imperdibles.

Un proyecto en expansión
Bodega Alonso Guerrero cuenta con tres fincas productivas. La última adquisición fue “Finca Don Francisco”, en Santa Rosa, al este de la provincia de Mendoza, donde la bodega posee 22 hectáreas plantadas con Bonarda, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Sauvignon Blanc.

Anteriormente se había incorporado “Finca Juliana”, un terreno de 10 hectáreas ubicado en El Cepillo, San Carlos. Por su increíble paisaje rodeado de flora autóctona, ese fue el lugar elegido para desarrollar el máster plan de la bodega.

El proyecto, aún en ejecución, incluye amplios espacios para almacenamiento, una cava en el corazón de la finca, y un espacio destinado al turismo que ofrecerá alojamiento premium y distintas experiencias pensadas especialmente para los amantes del vino.

Además, Bodega Alonso Guerrero cuenta con un campo de tres hectáreas localizado en Agrelo, Luján de Cuyo, distrito emblemático de la vitivinicultura argentina. 

Dada su ubicación estratégica y de fácil acceso, en este campo se desarrolla la construcción de la bodega operativa y de los depósitos de almacenamiento, que estarán acompañados por oficinas comerciales y un espacio abierto al turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.