Vinos de la Patagonia Extrema son protagonistas en Descorchados

Otronia, la bodega más austral de Argentina, fue distinguida en 5 categorías, revalidando su calidad en 4 de ellas, como Mejor Patagonia, Mejor Pinot Noir, Mejor Merlot, Mejor Espumante y Mejor Rosado. Además 45 Rugientes Merlot y 45 Rugientes Rose fueron elegidos entre las revelaciones de esta guía.

Image description

“Otronia es un lugar muy especial donde los vinos logran un carácter único gracias a los intensos fríos que forjan la acidez, frescura y complejidad. Estas condiciones nos inspiraron para elaborar estos vinos para reflejar la esencia de Sarmiento Chubut” comentó Juan Pablo Murgia, Gerente de Enología de Grupo Avinea.

Otronia Malbec 2020, 97 puntos, Mejor Patagonia y Top Ten Tintos

Las uvas provienen de bloqué 61 en la chacra 25, conformado por una textura de suelo fluvial definido principalmente por piedras de baja granulometría, compactadas por arenas eólicas y arcillas lagunares. Un Malbec patagónico que expresa las características del lugar, con aromas de frambuesas frescas y granada, recuerdos florales y un toque herbal. En boca presenta taninos de gran textura y delicadeza. Al final, una frescura definida por la acidez característica del clima de frío extremo.

Otronia Pinot Noir 2020, 96 puntos, Mejor Pinot Noir.

Por segundo año, Otronia Pinot Noir fue el vino que lideró la categoría del varietal. Este nuevo reconocimiento es un logro que nos llena de Orgullo. “Revalidar esta categoría, ratifica que Sarmiento, Chubut es un lugar donde el Pinot Noir llega a niveles superlativos” comentó Murgia.

Otronia Chardonnay 96 Puntos, Top Ten blancos.

“Es un blanco que nos viene dando satisfacciones desde sus inicios, no deja de sorprendernos, poniendo a este gran terroir entre las mejores regiones argentinas para elaborar vinos de clase mundial” agregó Juan Pablo Murgia.

45 Rugientes Merlot 2020, 94 puntos, Mejor Merlot y Revelación.

Nuevamente liderando su categoría la añada 2020 ha logrado sorprender con su perfil de notas balsámicas mentoladas, y recuerdos frutales como jalea de membrillo. En boca es pura textura y elegancia. Su crianza de 20 meses en toneles de roble francés sin tostar termina de acomplejar este gran vino patagónico argentino.

Otronia Brut Nature, 94 puntos, Mejor Espumante.

Por segundo año consecutivo este gran espumante argentino elaborado en base a 100% chardonnay proveniente de la chacra 22, que logra una profundidad asombrosa fruto de su gran acidez natural y potenciado por su intensa pero elegante frescura logra ser el mejor Espumante para Descorchados.

45 Rugientes Rose 2020, 93 puntos. Mejor Rosado y Revelación.

Es elaborado 100% con uvas Pinot Noir orgánico de parcelas seleccionadas con suelos arenosos-arcillosos, para resaltar la frescura, la fruta y la complejidad. Es de color salmón suave, con aromas de fruta roja, pimienta rosa y flores. En boca tiene una acidez fresca con sabores frutales, buen volumen y un final de boca persistente debido a la crianza.

También obtuvieron altos puntajes 45 Rugientes cortes de blancas 2020 obtuvo 94 puntos, 45 Rugientes Pinot Noir 93 Puntos y Otronia Brut Nature Rose 2019 93 puntos

Nuevos vinos con puntajes altos

La nueva línea de vinos de la bodega de Sarmiento, Chubut; que será lanzada al mercado el próximo marzo del 2023, obtuvo muy altos puntajes en la Guía Descorchados. Torrontés 2021, 94 puntos, un vino cosecha tardío 2019 compuesto por Chardonnay y Gewurztaminer obtuvo 93 puntos y un naranjo de Gewurztaminer 2021, con 92 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.