Vinos orgánicos en números: 10 años de crecimiento

En 2014, para el Mercado interno se destina sólo 4.428 litros de vino orgánico certificado. Según el último informe del INV, 10 años después se destinan al consumo en Argentina un total de 1.520.626 litros. Lo que significa un aumento superior al 34.000%.

Image description

En 2014 había 59 productores de uva orgánica en Argentina certificados. En 2024, se registraron más de 140 establecimientos a los que ingresaron uva orgánica.

Del total de uva cosechada en 2023, 564.996 quintales corresponden a uva orgánica, lo que representa un 3,9% del total.

En el Mercado Externo, en 10 años el crecimiento en exportación de vinos orgánicos aumentó un 27%: Pasó de 6.707.480 de litros en 2013 a 8.533.683 litros en 2023.

El mayor aumento de las exportaciones de vinos orgánicos se dio en Estados Unidos, el cual pasó de 585.322 litros en 2013 a 1.374.420 de litros en 2023, lo que representa un aumento del 135%.

El vino es el segundo producto orgánico exportado de origen vegetal, luego del azúcar de caña en Argentina. 
Mendoza es la provincia con mayor cosecha de uvas orgánicas certificadas, seguido por La Rioja y tercero San Juan.

De la primera edición de la feria, en 2014, participaron un total de 10 bodegas. Este 2024, esa cifra se cuadriplicó y ya hay 40 bodegas confirmadas.

140 personas participaron de la primera edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables en 2014. Para esta edición 10º aniversario, se esperan más de 1000 personas.

Diez años apostando a vinos sustentables
VIOS | Vinos Más Sustentables es el emprendimiento creado hace 10 años por Pancho Barreiro –periodista especializado en vinos– y Juan Pino, Licenciado en Ciencias Ambientales:  dos amigos que decidieron unirse para apostar de lleno a la comunicación y difusión de los vinos argentinos con un compromiso real de sustentabilidad.

Además de diferentes encuentros durante el año -como Positive Malbec Night o After Art-, VIOS organiza Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables: el primer y más grande encuentro que reúne los vinos más sustentables del país. Una feria para descubrir desde vinos orgánicos y biodinámicos certificados, hasta vinos naturales, sustentables y con Comercio Justo. 

La  10º edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables será el viernes 9 y sábado 10 de agosto, en el renovado Gran Salón Panamericano del Buenos Aires Marriott Hotel. Se podrán descubrir más de 35 bodegas y más de 100 etiquetas de bodegas que apuestan a un sistema de producción amigable con el medio ambiente.

A la par del fuerte crecimiento de los vinos orgánicos en el país, en estos 10 años la feria logró instalarse en la agenda como la cita perfecta para esas personas interesadas en el mundo del vino y en las prácticas sustentables de producción, un público cada vez más conocedor y comprometido.

Datos de la Feria 
Cuándo: Viernes 9 y sábado 10 de agosto de 2024, de 19 a 23 hs.
Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel, Carlos Pellegrini 551, CABA.
Entradas anticipadas: $ 28.000.- | Entrada general: $ 40.000.-
Entradas a la venta en vinosorganicos.com.ar 
* La entrada incluye libre degustación de vinos de 19 a 23hs.

REDES: IG @vinosorganicos | FB feriavinosorganicos

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.