Guaymallén cumple 167 años y lo festeja con un gran paseo peatonal lleno de atractivos

El 13 de mayo, de 10:30 a 18h, se realizará una gran celebración sobre la Avenida Libertad, con propuestas artísticas, servicios municipales y actividades lúdicas e informativas.

En el marco de un nuevo aniversario departamental, la Municipalidad de Guaymallén celebrará con una serie de actividades para que vecinos y visitantes puedan recorrer y entretenerse. La cita es el 13 de mayo, a partir de las 10:30h, en el corazón de Villa Nueva.

La Avenida Libertad se prepara para transformarse en un paseo peatonal que abarcará desde la calle Pedro del Castillo hasta Salas de Arte Libertad (ubicada en Libertad 466). A lo largo de todo el recorrido se dispondrán variadas propuestas artísticas, lúdicas e informativas junto a las diferentes áreas del Municipio. Se podrá disfrutar de música y danza en vivo; teatro para niños, jóvenes y adultos; artistas visuales y circenses; puestos de artesanos y emprendedores, food trucks y tentadoras promociones de comercios de la zona que adhieren a este gran festejo.

Hasta las 18h, las diferentes direcciones y dependencias municipales estarán apostadas con sus stands brindando en simultáneo todo tipo de propuestas.

La Dirección de Innovación y Atención al Vecino, junto a la asistente virtual “Gina”, estará recibiendo sugerencias y reclamos, promoviendo la participación ciudadana.

La Dirección de Ambiente y Energía hará promoción del Plan de Reciclaje Inclusivo junto a los recuperadores urbanos. En la ocasión se brindará el servicio de Ecocanje para que los vecinos puedan acercar sus residuos reciclables -secos y limpios- que serán posteriormente llevados al Centro Verde de Guaymallén. Además, junto a la Policía Ambiental se estará trabajando en la concientización sobre incendios y el cuidado de espacios naturales y, junto a la empresa Reciclarg, se recibirán residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

La Dirección de Salud dispondrá de su Móvil Sanitario con controles generales para adultos, toma de presión arterial y capacitaciones en RCP para público en general. Asimismo, desde el área de Zoonosis se realizará vacunación de perros y gatos y se brindarán charlas de tenencia responsable. Y el área de Saneamiento realizará difusión de prevención de plagas.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Social compartirá sus programas para personas mayores, información sobre género y familia, discapacidad y fortalecimiento de entidades intermedias.

Estarán presentes también la Dirección de Educación y Deportes con la participación de escuelas del departamento, el programa provincial Mendoza Futura y actividades de recreación; Desarrollo Económico con la Escuela de Oficios; el área de Juventudes y el stand de Educación Vial con actividades formativas y lúdicas.

Desde la Dirección de Cultura la propuesta sumará a artistas visuales con intervenciones en vivo en Salas de Arte Libertad; teatro y títeres en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte; artistas circenses en todo el paseo; músicos y bailarines en el escenario central, y la artista visual Mariana Pelichone que pintará un mural en vivo. La Subdirección Turismo, por su parte, promoverá a productores locales y juegos para conocer más sobre la Capital del Espumante. Los ámbitos de Identidad Originaria, Cultos y Vendimia dirán presente con información y asesoramiento; y el área de Padrón de Extranjeros estará recibiendo a vecinos que quieran inscribirse para participar de las elecciones 2025.

Asimismo, el HCD brindará información de interés para la comunidad, vinculada a sus distintos programas y al área de Concejo Abierto. Y Bomberos de Guaymallén se sumará con información y actividades.

Grilla:
10:30h: intervención en vivo del Taller Manresa Atelier, en Salas de Arte Libertad.
10.40h: intervención artística de Juan René Vilaja, vientista andino, en el escenario de la explanada municipal.
11h: acto protocolar con la participación de autoridades y la Banda de la Policía de Mendoza (explanada municipal).
11.20h: presentación del Ensamble de Folclore de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia junto al Ballet Municipal (explanada municipal).
11.40h: presentación del Ballet Raíces Danzas Andinas, a cargo de Vicente Mamaní (explanada municipal).
13.30h: presentación del Ensamble Gypsy Jazz de la Orquesta de Guitarras Tito Francia (explanada municipal).
14h: presentación de la obra “Barbería Libertad”, a cargo del elenco del Espacio Teatral municipal, en la Biblioteca Almafuerte.
15h: clase abierta de zumba a cargo de Myriam Britos, profesora del taller de Zumba de Barrio Le Parc (explanada municipal).
15h: teatro de títeres Capayeye, de Rodrigo Gandulfo (Biblioteca Almafuerte).
16h: presentación del Ensamble Latinoamericano de la Orquesta de Guitarras Tito Francia (explanada municipal).
17h: presentación de ensambles de la Escuela de Rock Mario Mátar (explanada municipal).
17.30h: cierre con Las Sobrinas de la Tía (explanada municipal).

Cortes de calles y desvíos
Informamos que durante el martes 13 de mayo, de 8 a 19h, habrá corte de calle desde Pedro del Castillo y Libertad hasta Bandera de Los Andes y Libertad. Por este motivo, habrá desvío de transporte público de pasajeros en el mismo tramo.

Mientras que desde las 7 hasta las 19h, se regulará el tránsito con despeje de vehículos estacionados sobre Avenida Libertad, desde Pedro del Castillo hasta Bandera de Los Andes.

Vale aclarar que la actividad bancaria y comercial se mantendrá con normalidad en su horario habitual.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.