Llega una nueva edición del Carnaval Provincial a Guaymallén

El lunes, desde las 18h, las familias podrán disfrutar de la gran celebración que comenzará en el Predio de la Virgen y culminará en el Espacio Julio Le Parc.

La celebración de Carnaval retorna con su típico desfile de comparsas, murgas, agrupaciones y música en vivo. El evento es organizado de manera conjunta con la Subsecretaría de Cultura de Mendoza y tendrá lugar el lunes 3 de marzo, desde las 18h.

Más de 30 elencos invitados recorrerán las calles de San José desplegando todo su colorido. El Predio de la Virgen será el punto de partida, para avanzar por la calle Mitre hacia el norte e ingresar a los jardines del Espacio Cultural Julio Le Parc, donde se podrá disfrutar de un cierre con la música en vivo de Kallpa Folk y la actuación especial de La Skandalosa Tripulación. También participará la agrupación de danzas Batida de Coco y habrá food trucks. La actividad es gratuita y para toda la familia.

La historia del carnaval

El carnaval es una fiesta popular y milenaria, que lleva impresa la identidad de cada lugar del mundo donde se celebra. Su origen se remonta a la Sumeria y Egipto antiguos, hace más de 5000 años. Durante el Imperio Romano se extendió por Europa y luego se trajo a América, donde ya existían algunas celebraciones prehispánicas relacionadas con las cosechas. En ese cruce, se produjo un sincretismo entre ambos festejos, que se mantiene hasta el día de hoy, alcanzando, en algunos casos, el status de Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.

En Guaymallén existía la tradición de realizar el “Corso de carnaval” por la calle Libertad, organizado por los vecinos. Éste incluía el desfile de carros adornados acompañados de murgas y ballets con música carnavalesca, concurso de disfraces y la típica “challa” a baldazos, con harina y ramas de albahaca. En la década del 60 esta celebración se dejó de realizar por motivos políticos de la época, pero se retomó nuevamente con la restitución de los feriados nacionales en 2012.

Actualmente, Guaymallén cuenta con una gran diversidad de identidades culturales por lo que el Municipio propone mediante este colorido desfile brindar un mensaje de visibilización de este crisol de expresiones que coexisten y aportan al desarrollo de nuestro departamento y de la provincia.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.