Altseason: el fenómeno que impulsa a las altcoins al protagonismo

La altseason, o "temporada de altcoins", representa uno de los fenómenos más interesantes del mercado de criptomonedas. Durante este periodo, las altcoins, las criptos “alternativas” o distintas a bitcoin, superan significativamente el rendimiento de esta, creando oportunidades únicas para los inversores y marcando un cambio temporal en el foco del mercado hacia proyectos emergentes.

Históricamente, esto ocurre cuando ocurren estos tres fenómenos: 

Bitcoin entra en un periodo de consolidación o estabilidad.
Crece el interés de los inversores por explorar otras oportunidades.
Se destacan las capacidades de proyectos innovadores en el ecosistema cripto.

De acuerdo al más reciente reporte de Bitso, Panorama Cripto en América Latina, la popularidad de las altcoins creció durante el primer semestre de 2024. Durante este periodo, las carteras de la región se diversificaron; 21% de los clientes de Bitso contaba con dos distintos y 36% tres o más. En temas de trading, la memecoin PEPE tuvo un gran crecimiento, pasó de 1% a 7% del total de trading, mientras que solana aumentó en la preferencia de compra, pasando de 3% a 4%.

Cómo identificar el inicio de una altseason

Se considera que la altseason está en curso cuando el 75% del top 50 de criptomonedas por capitalización de mercado (excluyendo stablecoins como USDT o tokens respaldados como WBTC) superan a bitcoin en rendimiento en algún momento de los últimos 90 días.

En promedio, la altseason dura entre 1 y 3 meses, dependiendo de factores como la estabilidad del precio de bitcoin, el interés creciente en las altcoins y los cambios en las tendencias generales del mercado.

Este ciclo no implica que bitcoin deje de crecer, sino que las altcoins capturan temporalmente el protagonismo del mercado. Ejemplos notables de ciclos de altseason incluyen:

En 2017, ETH creció de $ 8 a $ 1,400 US$ (+17,400%) y XRP registró un crecimiento de +32,000%.
En 2021, SOL pasó de $ 1.50 a $ 260 (+17,000%), mientras la dominancia de bitcoin cayó a 37% (2017) y a 40% (2021).

¿Por qué importa la altseason?

Esta ofrece a los inversores oportunidades de crecimiento: potenciales ganancias significativas en un corto periodo. Además de diversificación para ampliar sus portafolios con activos prometedores y acceso a proyectos innovadores con participación en iniciativas que podrían convertirse en referentes del mercado.
Aunque la altseason puede ser un momento emocionante, es importante entender que también trae consigo mayor volatilidad, por lo que es fundamental investigar cada moneda antes de tomar decisiones de inversión.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.