Con expositores nacionales e internacionales llega el Foro Valos 2022 (de manera presencial)

Bajo el lema “Hacia el 2030: los líderes que necesitamos HOY”, el próximo 30 de junio se realizará en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza, el XVII Foro Anual Valos 2022.

Su objetivo principal será que cada participante pueda reconocer que, desde la Sostenibilidad y la Ética del cuidado se podrá evolucionar en las empresas. El foco estará puesto en torno a tres ejes: públicos internos y externos, recursos ambientales y recursos económicos.

Además, con una mirada integradora analizaremos la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible, como por ejemplo, el 6 “Agua limpia y saneamiento”, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico”, 5 “Igualdad de género”, 10 “Reducción de las desigualdades”, 17 “Alianzas para lograr los objetivos”, 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, 13 “Acción por el clima”, 14 “Vida submarina”, 15 “Vida de Ecosistemas terrestres”, 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”. En el centro de este enfoque estará la medición y los reportes de resultados para asegurar el impacto real de estas propuestas.

El foro a través de los años

En 2021, el Foro propició la toma de conciencia con respecto al Cambio Climático. Este año gira su atención a las empresas y sus impactos en tres áreas: económica, ambiental y social; que lógicamente siempre están atravesadas por la ética.

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad y las organizaciones. Congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de sostenibilidad más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, nos acompañan año a año para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Sobre Valos

Es una asociación sin fines de lucro que trabaja para promover prácticas de responsabilidad y sostenibilidad, junto a empresas y empresarios que operan en Mendoza o en relación con el ecosistema emprendedor, profesional y empresario mendocino. Alentando relaciones sinérgicas, en una nueva forma de hacer negocios y propiciando el desarrollo sostenible de nuestro medio.

Tiene la visión de contribuir desde el sector empresario para alcanzar una Mendoza sostenible. La misión es movilizar y acompañar a la comunidad empresarial en el camino de la evolución sostenible. 

¿Qué hace Valos?

  • Brinda asistencia en la búsqueda de herramientas de gestión interna, generamos talleres y publicaciones. 
  • Promueve la Inversión Social Privada
  • Genera espacios de debate, así como conferencias y talleres.
  • Provee un listado dinámico de organizaciones de la sociedad civil que son referentes trazables en la comunidad.
  • Estimula a las empresas a participar, crear y apoyar organizaciones de la sociedad civil.
  • También propicia el intercambio de experiencias entre empresas y reuniones reducidas con especialistas. Así como acciones coordinadas entre empresas y presentación de proyectos sociales.
  • Les entusiasma comunicar e informar a la comunidad, sobre las iniciativas y prácticas sostenibles de nuestras empresas asociadas.

Podés formar parte escribiendo a infovalos@gmail.com

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.