Convocan a participar en la “Wine South America 2025”

ProMendoza convoca a bodegas a participar en la 5ª edición de la Wine South America 2025, que se llevará a cabo del 6 al 8 de mayo en Bento Gonçalves, en la región de Rio Grande do Sul, Brasil.

La feria, que se celebra en la prestigiosa Serra Gaúcha, es un evento estratégico para reunir a productores y proveedores de vino, tanto nacionales como internacionales.

Wine South America se ha consolidado como el principal punto de encuentro para compradores y expositores en la región, brindando una oportunidad única para conectar con importantes actores del mercado vinícola internacional.

Wine South America se lleva a cabo en la región de Serra Gaúcha, la mayor zona productora de vinos y espumantes de Brasil. La ciudad de Bento Gonçalves, conocida como la capital brasileña de la uva y el vino, será la sede de este gran evento que reúne a empresas nacionales e internacionales en un solo espacio para realizar negocios en toda la cadena de la industria del vino.

Importadores, distribuidores, mayoristas, minoristas y profesionales del vino de todo el mundo visitan la feria en busca de novedades, lo que la convierte en una excelente oportunidad para establecer relaciones comerciales y conocer la mayor concentración de vinos de América Latina.

Beneficios adicionales

Las empresas que envíen sus vinos al hub de ProMendoza en el Estado de Santa Catarina, previo a la Wine South America 2025, recibirán una bonificación del 50% del valor del flete. Este subsidio está destinado a apoyar el transporte de los productos previo al evento.

Más información: escribir a Gustavo Calandra a gcalandra@promendoza.com

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.