Crece el sector audiovisual de Mendoza (la provincia participará de Ventana Sur)

Mendoza se posiciona a nivel internacional como un destino atractivo para proyectos de calidad, y participa por primera vez de Ventana Sur, el evento internacional de la industria audiovisual.

El telón se levanta para Mendoza en la 15ª edición de Ventana Sur. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, el evento, que se extiende hasta el 1 de diciembre, marca un hito importante para la provincia, que participa por primera vez en este encuentro internacional.


Con más de 3.500 acreditados, incluyendo más de 250 compradores y vendedores de los cinco continentes, así como representantes de las cadenas y plataformas internacionales más importantes, Ventana Sur se convierte en un epicentro de coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos audiovisuales. 

Entre rondas de negocios, sesiones de pitching, reuniones individuales, mesas redondas y diversas actividades específicas, el encuentro es un catalizador de oportunidades de negocios y promoción para los productores latinoamericanos.

Mendoza, en el escenario mundial del sector audiovisua
“La participación de Mendoza en Ventana Sur refleja el crecimiento y la consolidación del sector audiovisual en la provincia. Impulsado por políticas públicas y un diálogo público-privado, el sector ha experimentado un notable dinamismo. Marcada por leyes e incentivos económicos, Mendoza se posiciona en la agenda mundial como un destino atractivo para proyectos de calidad”, sostuvo el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.

La presencia de Mendoza que representa a todo el ecosistema audiovisual ofrece un espacio para mostrar proyectos y reunirse con inversores. Este hito, impulsado por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Turismo y Cultura y ProMendoza, en colaboración con el sector privado, refleja la determinación de la provincia para poner en valor sus atributos paisajísticos, culturales e históricos, junto con sus capacidades técnicas y tecnológicas para la producción audiovisual.

“La apertura de un stand en Ventana Sur es un paso importante y un incentivo estratégico. Esta iniciativa, impulsada por la Mendoza Film Commission, representa un escaparate único para las empresas, que pueden exhibir sus proyectos y establecer contactos con inversores internacionales”, añadió Morábito.

Esta participación en el festival Ventana Sur no solo es un logro aislado, sino un paso clave para la atracción de inversiones y el desarrollo continuo de la industria audiovisual en Mendoza. Más allá de la pantalla, implica la generación de empleo y el establecimiento de una auténtica industria del entretenimiento en la provincia.

Ventana Sur nuclea a todo el ecosistema audiovisual de la región en espacios de encuentros, proyecciones, conferencias y charlas de interés para quienes integran la industria del cine, las series, los videojuegos y otros formatos, con el objetivo de generar lazos que posibiliten nuevas producciones, que afiancen coproducciones con países latinoamericanos y amplíen las posibilidades de distribución y exhibición.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.